Guía de certificación en cuidados paliativos: cómo obtenerla
Los cuidados paliativos se enfocan en reducir el dolor y el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes que están gravemente enfermos.
Las personas en profesiones médicas o afines pueden optar por especializarse en el campo de los cuidados paliativos . La certificación en este campo proporciona a las personas credenciales adicionales y establece un nivel estándar de atención para todos los pacientes. Los cuidados paliativos son un tipo de atención médica que se especializa en ayudar a los pacientes que padecen una enfermedad médica grave. Los requisitos para obtener una certificación de cuidados paliativos varían según la profesión, pero generalmente requieren que los solicitantes pasen un examen completo.
Los requisitos para obtener una certificación de cuidados paliativos varían según la profesión.
Los cuidados paliativos a menudo se asocian con los cuidados paliativos debido a la naturaleza del campo, pero son necesarios y apropiados en una variedad de entornos médicos. La certificación en cuidados paliativos está disponible en una variedad de profesiones, incluida la práctica médica, la enfermería y el trabajo social. El objetivo principal de los cuidados paliativos es proporcionar a los pacientes un alivio de los síntomas asociados con las enfermedades crónicas. Los cuidadores en este campo pueden ayudar con el manejo del dolor y el estrés, además de otras funciones relacionadas. Este tipo de atención se enfoca en mantener la calidad de vida de los pacientes y familias que enfrentan enfermedades graves.
A menudo se requiere que las personas continúen su educación y aprueben un examen para recibir la certificación de cuidados paliativos.
Los requisitos para obtener una certificación de cuidados paliativos varían según la profesión. La mayoría de las profesiones requieren que los solicitantes pasen un examen que evalúe su conocimiento de las teorías y la práctica en el campo de los cuidados paliativos. La mayoría de las certificaciones de cuidados paliativos son válidas solo por un período de tiempo específico. A menudo se requiere que las personas continúen su educación en el campo y, a veces, aprueben otro examen para mantener su certificación de cuidados paliativos.
Algunos especialistas en cuidados paliativos viajan a los hogares de sus pacientes para asegurarse de que reciban la atención que necesitan.
Las personas que están interesadas en practicar cuidados paliativos generalmente primero completan la educación y capacitación requeridas y obtienen las credenciales necesarias para su profesión específica deseada. Los requisitos educativos pueden variar desde un título de asociado hasta un doctorado, según el tipo de carrera que esté buscando una persona. Algunos programas educativos requieren pasantías o rondas, y muchas personas se prepararán para carreras en cuidados paliativos durante este tiempo.
Las personas involucradas en cuidados paliativos deben ser compasivas.
La certificación de cuidados paliativos no es necesaria para practicar la medicina paliativa, pero garantiza el conocimiento, la habilidad y la formación de un profesional en el campo. Después de calificar para la profesión de su elección, las personas a menudo optan por obtener una certificación de cuidados paliativos a través de la junta de cuidados paliativos que rige su profesión. Por lo general, estas juntas verifican las credenciales de una persona antes de permitirle presentarse a un examen. La certificación de cuidados paliativos generalmente se obtiene al aprobar el examen de certificación de la junta.
Mira estos Artículos