Cómo ser intérprete médico: guía de pasos y requerimientos

Un intérprete médico puede actuar como intermediario entre médicos y pacientes que no hablan el mismo idioma.

Un intérprete médico es una persona esencial en países donde comúnmente se hablan varios idiomas. En lugares como Estados Unidos, por ejemplo, especialmente en las grandes ciudades, puede haber numerosas llamadas para que los intérpretes actúen como intermediarios entre médicos y pacientes que no hablan el mismo idioma. Puede haber diferentes rutas para convertirse en intérprete médico y desempeñar este papel. Algunos de estos involucran educación formal, mientras que otros simplemente involucran habilidades bilingües.

El uso de un intérprete médico puede reducir el estrés del médico y garantizar que el paciente reciba un diagnóstico preciso.

Anuncios

El requisito número uno para convertirse en intérprete médico es la fluidez en dos idiomas. En los EE. UU., La mayor demanda puede ser de personas que hablen español e inglés, pero también se necesitan muchos otros idiomas. Los intérpretes pueden hablar varios, pero tienden a tener fluidez en al menos dos. Por lo general, la fluidez no se logra tomando uno o dos cursos en un idioma. Puede requerir al menos cuatro años de estudio a nivel de escuela secundaria, o incluso más estudios a nivel universitario. Alternativamente, algunas personas pueden ser hablantes nativos.

Por lo general, los hospitales también requieren que aquellos que quieran convertirse en intérpretes médicos tengan un diploma de escuela secundaria . Sin embargo, muchos hospitales pueden tener otros requisitos para los trabajos de intérprete. Los hospitales y otras instalaciones médicas pueden solicitar que las personas tomen cursos de terminología médica en varios idiomas, se capaciten como asistentes médicos o completen un programa de interpretación médica. Hay varias universidades y empresas privadas que ofrecen programas de certificación en interpretación médica, y estos pueden durar un semestre o más, o pueden completarse con estudios intensivos durante una o más semanas. Por lo general, no enseñan idiomas, a excepción de la terminología médica.

Los programas formales de interpretación médica suelen dedicar tiempo a abordar uno de los aspectos clave de esta profesión. Hay más que lenguaje y conocimiento médico. Los intérpretes deben comprender las culturas de las que provienen las personas para facilitar completamente la conversación entre el personal médico y los pacientes. Las brechas culturales pueden ser tan importantes como las brechas lingüísticas y pueden obstaculizar la atención médica cuando el intérprete no está lo suficientemente capacitado.

En la actualidad, una persona que desee convertirse en intérprete médico no está obligada a completar una formación certificada y no existe una certificación nacional de los EE. UU. Para intérpretes. Los hospitales y otras instalaciones médicas pueden determinar exactamente qué estándares imponen sobre la contratación de nuevos intérpretes médicos. Se espera que esto cambie, y posiblemente rápidamente. Organizaciones como la Junta Nacional de Certificación de Intérpretes Médicos se están moviendo en la dirección de impulsar la certificación nacional como un esfuerzo para mantener la calidad de la atención y la competencia constante entre los intérpretes.

Si bien es posible que aún no se requiera la certificación para una persona que quiera convertirse en intérprete médico, existen otros requisitos además de las habilidades lingüísticas, el conocimiento cultural y las sólidas habilidades de terminología médica. Los intérpretes pueden estar presentes durante los exámenes médicos e incluso las emergencias. Esto significa que pueden recibir mucho tratamiento médico y deben poseer un estómago fuerte o tolerancia para esto, además de ser discretos y profesionales en una variedad de circunstancias.

 

Mira estos Artículos

Subir