Guía de redacción efectiva para textos completos
A lo largo de la vida, como estudiantes, profesionales, e incluso en lo personal, escribir textos es una actividad común y recurrente. Y aunque a muchos les sale de forma fluida y para otros es más complejo, la verdad es que todos pueden hacerlo si aprenden cómo redactar un buen texto de principio a fin.
Definir el tipo de texto que se quiere redactar
Existen muchos estilos o tipos de redacción, por lo que según el tipo de texto que se quiera elaborar, es fundamental conocer cuáles son. Uno de los más utilizados a nivel de estudios o profesionalmente, pues tiene fines informativos, es el texto discontinuo y estas son sus características:
- Contiene información de utilidad.
- Se caracteriza por ser breve.
- Es complementado con imágenes, como por ejemplo: diagramas, tablas, gráficos o mapas.
- Su comprensión es más sencilla.
Asimismo, es útil saber que los textos discontinuos se pueden presentar de diferentes tipos, los cuales se mencionan a continuación:
- Cuadros y gráficos.
- Diagramas.
- Tablas.
- Mapas.
- Infografías.
- Ejes cronológicos y líneas de tiempo.
- Formularios.
- Certificados.
Para cualquiera de estos textos, por lo general, no hay una estructura de redacción definida, debido a que cada tipo de texto discontinuo requiere información y datos diferentes.
En este sentido, la identificación del tipo de texto que se necesita para redactar un material de calidad, se puede realizar a medida que se está buscando o investigando sobre el contenido. De acuerdo con la información que se consiga, será fácil determinar si el texto tendrá gráficos e imágenes para mejorar su comprensión.
Ordenar el contenido del texto
Antes de empezar la redacción del texto, es primordial establecer el orden en el que se quiere desarrollar el contenido. Para ello, es necesario recaudar la mayor cantidad de información posible relacionada con el tema a explicar, y posteriormente, realizar un esquema sobre cómo puede ir la misma.
De este modo, será más sencillo crear un buen texto con una redacción fluida y organizada, que permita exponer con claridad cada una de las partes de la investigación o información que se quiere dar a conocer. Y para el lector resultará más fácil leer y comprender el contenido del texto.
Tener un título llamativo
Lo primero que ven las personas cuando tienen un texto frente a ellos es el título, puesto que esto es lo que tiene el poder de despertar el interés en la lectura, y dar una clara pista sobre de qué va el texto.
Actualmente, es una de las partes más importantes, debido a que es lo que se usa para posicionar los artículos en internet y que los interesados en leer sobre el tema puedan encontrarlo entre los primeros resultados del buscador.
Por eso, para comenzar a redactar un buen texto, se recomienda tener bastante creatividad para crear un título que sea lo suficientemente llamativo como para lograr muchas visualizaciones de los lectores.
Usar subtítulos
A menos que se trate de una historia, como una novela o un cuento, para algunos lectores no hay nada más tedioso que encontrarse un texto con largos bloques de párrafos.
En vista de ello, una buena idea puede ser usar subtítulos, los cuales van a dividir el texto, haciendo que su comprensión sea más sencilla y también capte la atención de las personas, ya que al igual que los títulos, los subtítulos deben ser atractivos y puedan servir como una apertura de lo que se va a tratar en esa parte del texto.
Emplear una escritura sencilla
Para culminar, es importante mencionar que para redactar un buen texto, se debe procurar emplear un tipo de escritura que sea sencilla de comprender para el lector, explicando de forma clara las ideas que se quieren transmitir y sin dar rodeos que puedan causar confusión.
En este sentido, se recomienda no abusar del uso de palabras técnicas, así como de aquellas que sean muy largas. Igualmente, es esencial cuidar la ortografía, evitando los errores ortográficos; también se deben usar de forma correcta los signos de puntuación, pues sin estos, el texto puede perder coherencia.
Mira estos Artículos