¿Cómo se fabrica la tela de algodón?

Significado | Concepto | Definición:

El proceso de fabricación de tejidos de algodón se ha vuelto muy industrializado, especialmente en los países desarrollados. La recolección de plantas de algodón se ha mecanizado en gran medida en los EE. UU., Europa y Australia, pero hay numerosas naciones productoras de algodón en todo el mundo. Después de la cosecha, el algodón crudo pasa por un proceso de limpieza y refinamiento antes de ser hilado en hilo y tejido en telas de algodón. Si bien las fibras sintéticas se han utilizado cada vez más en los últimos años, las telas de algodón por sí solas todavía representan al menos la mitad de todos los textiles de vestir del mundo.

Campo de algodón listo para ser cosechado.

El algodón generalmente se planta en primavera, nuevamente con máquinas, que pueden plantar 12 hileras de semillas de algodón a la vez. En buenas condiciones, las plantas generalmente son visibles sobre el suelo en una semana. Las plántulas maduran durante aproximadamente un mes y medio y luego comienzan a florecer. La floración es muy breve y pocos días después de la aparición de la flor, desaparece y en su lugar permanece la parte de la planta que madura en una vaina llamada cápsula. Durante dos o tres meses, la cápsula madura y las fibras de algodón que contiene crecen hasta alcanzar su longitud total.

Anuncios

Cápsulas de algodón en una rama.

La cosecha se produce una vez que la cápsula se ha abierto, dejando al descubierto el algodón, y las fibras han tenido tiempo de secarse al sol. Las hojas de la planta de algodón por lo general deben eliminarse químicamente antes de la cosecha, pero en algunas áreas, las temperaturas bajo cero harán que la planta pierda sus hojas de forma natural. Esta eliminación de las hojas permite cosechar el algodón a máquina. La mayoría de las máquinas cosechadoras en los Estados Unidos soplan aire a altas velocidades sobre las plantas para quitar el algodón de la cápsula y recogerlo.

Una camiseta de algodón.

Una vez finalizada la cosecha, el algodón se transforma en fardos que se almacenan hasta que esté listo para ser desmotado. En la desmotadora , todos los fardos se limpian para separar las fibras de algodón de la suciedad, la pelusa y las semillas pequeñas y pegajosas que crecen como parte de la bola de fibras de algodón. El algodón limpio y sin semillas se vuelve a prensar en fardos para su envío. En este punto, el algodón todavía está crudo, ya que no se ha convertido en hilo o hilo.

Los telares mecánicos dejan hilo de algodón en la tela.

En realidad, las fibras de algodón se prestan muy bien para hilarlas. Una vez que las fibras se alinean en un proceso llamado cardado, se entrelazan naturalmente a medida que se retuercen y aplanan para el hilado . Los telares mecánicos especializados tejen el hilo en tela de algodón de la misma manera que se hacía a mano en siglos anteriores. Estos telares trabajan a altas velocidades para entrelazar los hilos en una tela tejida conocida como "artículos grises". La tela de algodón en este estado aún debe blanquearse y tratarse previamente antes de que se pueda convertir en productos para el hogar y ropa.

La invención de la desmotadora de algodón permitió la eliminación rápida de semillas de algodón de sus fibras.

 

Mira estos Artículos

Subir