Diferencias y similitudes entre peluquería y barbería

Un peluquero cortando el cabello.

Tanto los peluqueros como los estilistas reciben capacitación que les permite cortar el cabello, pero tienen diferentes habilidades y enfoques para el corte de cabello que hacen que los miembros de estas profesiones sean bastante diferentes. Al seleccionar los servicios de un profesional que brinda servicios de peluquería, las personas definitivamente deben considerar la distinción entre barberos y estilistas para poder seleccionar el que ofrecerá los servicios que necesitan.

Se considera que los peluqueros conocen las tendencias actuales.

Anuncios

Ambas profesiones son bastante antiguas. Los barberos o barberos-cirujanos, como se los conocía alguna vez, solían manejar cortes de cabello para hombres, junto con tratamientos médicos básicos como la sangría. Los estilistas, más conocidos como peluqueros, proporcionaban servicios de peluquería a las mujeres que iban desde la creación de peinados elaborados como los que estaban de moda durante la era isabelina hasta el corte y el recorte. Históricamente, muchos peluqueros también trabajaron con pelucas y, de hecho, en algunas culturas, las mujeres se afeitaban la cabeza y usaban pelucas complejas.

Algunos barberos y estilistas trabajan principalmente con afroamericanos.

Un peluquero tiende a trabajar principalmente con el cabello de los hombres, centrándose en los estilos cortos tradicionales. Los barberos también reciben capacitación para trabajar con el vello facial, lo que les permite afeitarse y peinar el vello facial. Esta es una distinción clave entre un peluquero y un estilista , ya que la mayoría de los estilistas no se ocupan del vello facial. Los barberos también tienden a quedarse con cortes simples. Algunos también pueden ofrecer servicios de tratamientos faciales y de cuidado de la piel, dependiendo de dónde fueron a la escuela.

Algunos peluqueros reciben certificación como cosmetólogos para poder realizar manicuras.

Los estilistas están acostumbrados a trabajar principalmente con el cabello de las mujeres o con el cabello más largo de los hombres. Pueden aplicar color y otros tratamientos al cabello, y también están más al tanto de las tendencias y modas actuales. Los estilistas asisten regularmente a clases de educación continua para aprender más sobre los nuevos procesos que se pueden usar con el cabello y para mantenerse al día con las tendencias cambiantes en la industria de la moda. Un peluquero se sentirá cómodo haciendo recomendaciones para un cliente y trabajando con solicitudes especiales, mientras que un peluquero tiende a ofrecer una gama más limitada de estilos.

Los barberos suelen ser expertos en el uso de maquinillas de afeitar para afeitar la barba y el cuello de los clientes.

Además de peinarse, algunos peluqueros también reciben certificación como cosmetólogos para que puedan realizar depilaciones, manicuras, pedicuras y cuidado de la piel. Esta gama más amplia de servicios puede resultar atractiva para los clientes que deseen atender múltiples necesidades de belleza en un solo lugar.

Tanto los peluqueros como los estilistas suelen establecer relaciones laborales muy cómodas con sus clientes, y trabajan duro para cultivar una clientela leal que seguirá acudiendo a las necesidades del cabello. Algunos se especializan en tipos particulares de cabello, como un barbero que trabaja principalmente con personas de ascendencia africana o un estilista que ha recibido una capacitación especial para trabajar con cabello asiático. Las personas con necesidades capilares únicas definitivamente deberían comparar precios para encontrar el proveedor adecuado; el barbero promedio en un vecindario blanco, por ejemplo, podría tener problemas con el cabello de los clientes negros porque no estaría familiarizado con las necesidades únicas del cabello negro.

 

Mira estos Artículos

Subir