Cirugía vs Procedimiento: diferencias y usos

Si bien los términos “cirugía” y “procedimiento” a menudo se usan indistintamente en el habla cotidiana, en realidad no significan lo mismo. La diferencia clave entre una cirugía y un procedimiento es la necesidad de una incisión. Hacer una incisión o cortar la piel para acceder a los tejidos u órganos más profundos del cuerpo es una característica definitoria de la cirugía. Si se alcanza un resultado médico sin romper la piel, por lo general no se ha realizado la cirugía.

Los tiempos de recuperación pueden ser más largos para las personas que se han sometido a una cirugía en lugar de un procedimiento.

A menudo surge la confusión sobre la diferencia entre una cirugía y un procedimiento porque los dos están estrechamente relacionados. Técnicamente hablando, una cirugía es un tipo de procedimiento específico. Un procedimiento es un término general amplio que se refiere a cualquier serie de pasos predefinidos que se deben seguir para lograr el resultado deseado. Por lo tanto, un "procedimiento quirúrgico" es sinónimo de una "cirugía". En aras de la claridad, los procedimientos que no entran en la clasificación de cirugía a veces se denominan "procedimientos no quirúrgicos".

Anuncios

Las cirugías implican el uso de herramientas para cortar la piel y el cuerpo.

Si bien las definiciones técnicas continúan siendo válidas en su mayor parte, las líneas tradicionales que separan una cirugía y un procedimiento están comenzando a difuminarse un poco ante los continuos avances tecnológicos. Con los avances en las herramientas quirúrgicas modernas, se necesitan incisiones cada vez más pequeñas para muchas cirugías. Las cirugías mínimamente invasivas realizadas con laparoscopios, por ejemplo, requieren incisiones mucho más pequeñas que sus alternativas más invasivas. Las incisiones más pequeñas conducen a tiempos de recuperación más rápidos y también disminuyen el riesgo de infección. Estos cambios requieren que muchas personas reajusten sus conceptos mentales sobre lo que son una cirugía y un procedimiento; algunos pueden esperar que las cirugías tengan tiempos de recuperación más largos que los procedimientos, pero esa suposición no siempre es correcta.

Un bisturí es un cuchillo pequeño y afilado que se utiliza para realizar cirugías.

Con el advenimiento de nuevas tecnologías como los láseres, la definición de "corte" también se ha ampliado. En el pasado, el corte solo se podía lograr con instrumentos quirúrgicos tradicionales , como bisturíes. Hoy en día, los láseres pueden realizar muchas de las mismas funciones. Como regla general, cuando los láseres se utilizan de manera similar a los instrumentos quirúrgicos estándar, dichos usos se consideran quirúrgicos. Entonces, la cirugía ocular LASIK, en la que se usa un láser para cortar tejido ocular, se considera cirugía.

La cirugía requiere hacer una incisión para llegar a un tejido más profundo.

Por el contrario, los tratamientos con láser no invasivos a menudo, pero no siempre, se consideran una cirugía. Un ejemplo es el rejuvenecimiento con láser, en el que se utiliza un láser para eliminar las capas superiores de la piel. Si bien no se realizan incisiones importantes y los láseres no penetran profundamente en el cuerpo, varias características del rejuvenecimiento con láser llevan a muchos profesionales a clasificarlo como cirugía de todos modos. Estas características incluyen los tipos de láseres involucrados, el uso de anestesia y el área de superficie cubierta.

La cirugía ocular LASIK califica como cirugía porque se utiliza un láser para cortar tejido.

 

Mira estos Artículos

Subir