¿Cuáles son las ventajas del formato AVI?
Las mayores ventajas del formato de intercalación de audio y vídeo (AVI) suelen ser su universalidad y su facilidad de uso general. Este tipo de formato, que se utiliza principalmente para el almacenamiento de contenido de audio y video, normalmente se puede leer en una amplia variedad de dispositivos y se puede reproducir en la mayoría de las computadoras y sistemas operativos de todo el mundo. No requiere conversión y no necesita ningún programa o controlador específico para abrirse y volverse útil en casi cualquier máquina, siempre que la máquina sea capaz de leer archivos multimedia digitales para empezar. Cuando se introdujo la tecnología por primera vez, a mediados de la década de 1990, no había muchos inconvenientes. Las ventajas del formato han resistido en gran medida la prueba del tiempo, aunque los avances modernos en software de video y medios digitales generalmente han expuesto algunas limitaciones a la plataforma AVI. No siempre es compatible con la compresión de video, por ejemplo, y no siempre puede almacenar archivos de música más grandes, particularmente MP3, de manera confiable. Sin embargo, dependiendo del contexto, aún puede ser una opción convincente.
Hombre, tenencia, computadora
Comprensión del formato en general
La intercalación de audio y video es un medio para almacenar digitalmente contenido multimedia de audio y video en un archivo para su reproducción. Ha sido una característica incorporada del sistema operativo (SO) de computadora Windows® desde aproximadamente 1992, y fue aclamada como una plataforma más o menos universal para leer, reproducir y convertir archivos multimedia digitales en ese momento. Los archivos con formato AVI emplean la extensión de archivo .avi y, por lo general, se componen de una etiqueta de encabezado seguida de una serie de fragmentos de información.
La parte del encabezado del archivo con formato AVI proporciona detalles sobre el contenido del archivo, como el ancho, el alto y la velocidad de fotogramas, mientras que los fragmentos de información almacenan los datos reales de audio y video. Una ventaja clave, y quizás la ventaja más significativa en la mayoría de los entornos, es la capacidad de este formato para reproducirse en la mayoría de las computadoras de todo el mundo.
Selección de programas y facilidad de uso
Para reproducir un archivo multimedia de cualquier formato, incluido AVI, una computadora, tableta o teléfono debe tener un programa de software compatible que comprenda los detalles del contenido del archivo. Cuando el programa de software apropiado no está disponible para abrir y reproducir un archivo multimedia, al usuario generalmente se le presenta un diálogo de mensaje que indica que el archivo no se puede abrir como se presenta. A continuación, se proporcionan opciones para permitir al usuario seleccionar el programa de una lista de software disponible o utilizar Internet para localizar un programa anfitrión adecuado.
Universalidad en un espacio cambiante
El formato AVI normalmente elimina la necesidad de seleccionar un programa ya que su extensión .avi generalmente se considera universal. Casi todos los sistemas operativos pueden abrirlo sin requerir ningún otro software y sin tener que usar otro programa.
Limitaciones de formato
Durante los años transcurridos desde el inicio del formato AVI, se han introducido muchas técnicas de video que no podrían haberse anticipado en la década de 1990. Así es a menudo el camino de la tecnología, y aunque el formato AVI ha persistido en gran medida, tiene algunos inconvenientes cuando se compara con el panorama moderno. Por ejemplo, los esquemas de compresión utilizados para optimizar los requisitos de espacio al escribir archivos AVI no suelen ser tan eficientes como las técnicas empleadas en formatos de medios desarrollados más recientemente. Como tal, el formato AVI requiere aproximadamente 5 megabytes (MB) de espacio de almacenamiento por cada hora de video y no admite la capacidad de especificar detalles de medios, como relación de aspecto, códigos de tiempo o frecuencias de muestreo de audio por debajo de 32 kilohercios (KHz). . La mayoría de los formatos de video modernos tienen estas capacidades y normalmente también ocupan menos espacio gracias a la compresión.
Muchos formatos de archivos multimedia más nuevos se están abriendo camino en Internet, incluidos Ogg, MOV y NUT. Motion Picture Experts Group ( MPEG ), sin embargo, está emergiendo como un estándar predeterminado y su popularidad es cada vez mayor. Los programas de software para respaldar la creación y reproducción de archivos multimedia MPEG se incluyen en los sistemas operativos Windows® y Mac®.
Mira estos Artículos