¿Cuáles son los diferentes instrumentos de política fiscal?

La política fiscal de un país puede dictar las acciones de una empresa.

Los gobiernos utilizan instrumentos de política fiscal para intentar controlar las economías locales, nacionales e incluso internacionales. Los instrumentos de política se dividen en dos categorías principales: políticas de gasto y planes de generación de ingresos. Las primeras incluyen iniciativas destinadas a reforzar los préstamos a consumidores o empresas, así como planes para elevar el nivel de vida mediante la inyección de efectivo en proyectos de desarrollo y revitalización, mientras que las segundas incluyen varios tipos de impuestos y tarifas que los gobiernos aplican a los consumidores y las empresas comerciales.

El crecimiento se produce cuando el gasto aumenta y la economía se expande, pero para que se produzca el crecimiento, los consumidores y las empresas deben tener acceso al crédito. Los instrumentos de política fiscal ampliamente utilizados que están diseñados para fomentar el crecimiento incluyen programas de préstamos respaldados por el gobierno. En muchos casos, los gobiernos financian o aseguran hipotecas de consumo con la intención de hacer que estos préstamos sean más accesibles para las personas que viven con presupuestos modestos. Cuando las opciones de financiación de viviendas se vuelven más disponibles, aumenta la competencia por viviendas asequibles y esto hace que los precios suban. A veces también se otorgan subvenciones e incentivos fiscales a los posibles propietarios; Estos instrumentos de política fiscal también hacen que los precios de la vivienda suban y esto impulsa el crecimiento.

Anuncios

Durante los períodos de inflación, los altos niveles de desempleo pueden inhibir el crecimiento económico . En consecuencia, muchos gobiernos financian programas de seguro de desempleo que están diseñados para garantizar que los consumidores tengan suficiente dinero para cubrir sus costos diarios incluso cuando están desempleados. Estos programas ayudan no solo a los beneficiarios, sino también a la economía en general porque el dinero que gastan estas personas genera ganancias para las empresas privadas. Las empresas rentables tienden a expandirse para maximizar las ganancias y la expansión a menudo toma la forma de creación de empleo. Por lo tanto, los instrumentos de política fiscal más utilizados incluyen programas y planes de creación de empleo que brindan a las empresas préstamos a bajo costo e incentivos fiscales.

Además de intentar estimular el crecimiento, los instrumentos de política fiscal también pueden utilizarse para combatir la inflación. Los gobiernos generan ingresos pero imponen varios impuestos a las empresas y los consumidores. A medida que aumentan los impuestos, el gasto discrecional disminuye, ya que los consumidores tienen que gastar un porcentaje más alto de su dinero en lo esencial del día a día. Asimismo, los impuestos también afectan a las empresas, lo que significa que los gobiernos pueden utilizar estos instrumentos de política fiscal para evitar que las empresas demasiado agresivas se expandan con demasiada rapidez.

Las herramientas de política fiscal tienen un impacto en la economía nacional, pero los aranceles son herramientas que pueden afectar la economía de otras naciones. Los aranceles generalmente se imponen a los bienes importados y, a medida que aumentan los aranceles, aumenta el costo de comprar bienes en el extranjero. Los productores extranjeros tienen que subir los precios para cubrir el costo de estos impuestos o eliminar otros gastos. Si estas empresas suben los precios, los aranceles han creado inflación, pero si estas empresas reducen los costos, los aranceles pueden provocar la pérdida de puestos de trabajo en el extranjero. Por lo tanto, los aranceles se encuentran entre las herramientas de política fiscal que tienen un impacto de mayor alcance.

 

Mira estos Artículos

Subir