Técnicas de Inyección Intramuscular: Tipos, Usos y Funcionamiento
Las enfermeras y otros profesionales médicos tienen preferencias personales en cuanto a la administración de inyecciones, incluidas las intramusculares. Cada uno adopta un enfoque ligeramente diferente, a menudo combinando varias técnicas de inyección intramuscular basadas en la formación y la experiencia profesional. Algunas de las técnicas más comunes incluyen la técnica tradicional de dardos y la pista Z, agrupamiento, burbujas de aire y técnicas de aspiración. Las técnicas recomendadas varían según el lugar de inyección específico y las preferencias culturales. Por ejemplo, la técnica de la burbuja de aire es popular en los Estados Unidos pero no se recomienda en el Reino Unido.
Las técnicas de inyección varían según la edad y el físico del paciente.
Todas las técnicas de inyección intramuscular implican principios similares. Se elige una de varias áreas de músculos grandes disponibles, en función de la edad y el físico del paciente. Una vez inyectada, la jeringa se coloca idealmente en un ángulo de 90 grados, con la aguja insertada directamente en el tejido muscular. Las diferencias en las técnicas generalmente se centran en cómo se preparan el lugar de la inyección y la jeringa antes de la inyección, y la mayoría de las diferencias tienen como objetivo disminuir el dolor o la incomodidad del paciente.
La técnica de aspiración se puede utilizar para verificar si hay indicios de un vaso sanguíneo perforado durante una inyección.
Las técnicas tradicionales de inyección intramuscular implican estirar la piel sobre el lugar de inyección propuesto e insertar la aguja como un dardo. Una enfermera u otro profesional médico sostiene la jeringa con la mano dominante, mientras usa la otra mano para estirar la piel alrededor del sitio en múltiples direcciones. Después de que se inserta la aguja, se libera la piel. La mayoría de los usuarios de la técnica tradicional de dardos citan la desensibilización de las terminaciones nerviosas circundantes como la razón principal para elegir este método.
De forma similar a las técnicas tradicionales de inyección intramuscular, el método Z track también estira la piel alrededor del lugar de la inyección. En lugar de estirar en varias direcciones, la técnica de la pista en Z tira de la piel hacia abajo o hacia un lado, antes de insertar la aguja. Al igual que las técnicas de inyección tradicionales, este método mueve ligeramente la piel y otros tejidos para brindar un mejor acceso a los tejidos musculares y al mismo tiempo aliviar el dolor del paciente. Sin embargo, a diferencia del método tradicional, la técnica de seguimiento en Z requiere sostener la piel estirada hasta que se retira la aguja.
Tanto la técnica de la burbuja de aire como la técnica de aspiración se pueden combinar con otros métodos para administrar una inyección intramuscular. La técnica de la burbuja de aire evolucionó desde una época en que los fabricantes fabricaban jeringas con barriles de vidrio. El medicamento se introduce en la jeringa, dejando una pequeña burbuja de aire en el cilindro, lo que ayuda a sellar el lugar de la inyección, evitando que el medicamento se escape del tejido muscular. La aspiración simplemente implica tirar hacia atrás del émbolo de la jeringa después de que la aguja entra en la piel, pero antes de inyectar el medicamento, para verificar si hay sangre u otras indicaciones de un vaso sanguíneo perforado.
También se emplean otras técnicas de inyección intramuscular dependiendo de varios factores. Los pacientes mayores y los pacientes que tienen menos masa muscular a veces requieren el uso de una técnica de agrupamiento, en lugar de las técnicas tradicionales de dardos o pistas en Z. Con esta técnica, la enfermera u otro profesional aprieta la piel y el tejido muscular en una mano, mientras inyecta el medicamento con la otra. La acumulación de tejidos más pequeños crea un área temporalmente más grande, lo que facilita la inyección correcta de la medicación.
Mira estos Artículos