¿Cuáles son los diferentes tipos de tecnología de virtualización?
Significado | Concepto | Definición:
La virtualización es un término que se utiliza para describir una variedad de tecnologías informáticas. La tecnología de virtualización mejora y amplía los recursos informáticos de una organización al crear una separación entre el hardware y el software que se ejecuta en ella. Esta separación se puede aprovechar para crear recursos informáticos virtuales o simulados.
La virtualización de escritorios reduce los costos de hardware y energía, y permite a los administradores de sistemas aprovisionar nuevos escritorios e implementar nuevo software fácilmente.
La tecnología de virtualización viene en varias variedades diferentes. En los primeros días de la virtualización, el término generalmente significaba virtualización de servidores . Con la tecnología de virtualización de servidores, un servidor físico llamado host se divide en varios servidores invitados virtuales. Estos servidores virtuales pueden ejecutar diferentes sistemas operativos y software, lo que los hace ideales al probar nuevas aplicaciones en varios sistemas operativos. La consolidación de servidores que se produce mediante la virtualización reduce los recursos de hardware necesarios y los gastos asociados.
La tecnología de virtualización de escritorio también ayuda a las empresas a reducir los costos de hardware. Al utilizar la virtualización de escritorio, un usuario obtiene su experiencia de escritorio completa desde un dispositivo informático de gama baja. El servidor puede albergar muchos escritorios virtuales, cada uno con diferentes sistemas operativos y aplicaciones. La virtualización de escritorios reduce los costos de hardware y energía, y permite a los administradores de sistemas aprovisionar nuevos escritorios e implementar nuevo software fácilmente.
La tecnología de virtualización de almacenamiento separa las particiones de almacenamiento virtual de los dispositivos de almacenamiento físicos. El software de virtualización presenta a los usuarios un área de almacenamiento lógica para almacenar sus datos y asigna esos datos a su ubicación física real. La virtualización del almacenamiento brinda a los administradores un mayor control sobre los recursos de almacenamiento y la asignación de espacio de almacenamiento para las aplicaciones y los usuarios que más lo necesitan. La migración de datos también se facilita mediante la virtualización del almacenamiento. Los datos se pueden mover a otro dispositivo de almacenamiento sin interrumpir las operaciones de la computadora. También es más fácil ampliar el espacio de almacenamiento cuando la ubicación física está llena.
Otros tipos de virtualización incluyen la virtualización de datos, la virtualización de aplicaciones y la virtualización de redes . La virtualización de datos permite a los usuarios acceder de forma transparente a los datos desde varias ubicaciones físicas diferentes. La virtualización de aplicaciones separa las aplicaciones del sistema operativo . Permite que la aplicación se ejecute en una computadora remota en lugar de en la computadora del usuario. Con la virtualización de red, una red se puede dividir en varias redes virtuales, cada una de las cuales tiene un propósito diferente y se puede ejecutar simultáneamente.
La tecnología de virtualización ha permitido a las organizaciones mejorar la eficiencia operativa al tiempo que reducen los requisitos de espacio y hardware, el consumo de energía y los problemas de mantenimiento. También proporciona una capa de seguridad porque las aplicaciones de virtualización se ejecutan independientemente unas de otras, de modo que un problema con un servidor puede limitarse a ese servidor y no se propagará a otros.
Mira estos Artículos