¿Cuáles son los diferentes usos del hierro galvanizado?
Significado | Concepto | Definición:
El hierro galvanizado es mineral de hierro que ha sido refinado, moldeado y revestido con zinc . El zinc proporciona la galvanización, ya que el zinc resiste la corrosión típica del hierro forjado o fundido no galvanizado . El hierro galvanizado se fabrica y se utiliza para una amplia variedad de propósitos, pero su uso principal es para techos de láminas de metal y otros materiales de construcción, como montantes de estructura metálica, tejas metálicas para techos y cercas. Otros usos incluyen mallas de alambre , tuberías, adornos de techo y otros productos arquitectónicos decorativos para exteriores, canalones, tapajuntas, cubos de metal y conectores, como tornillos y clavos. El material resiste la oxidación y por tanto es un material muy común para proyectos al aire libre.
El hierro galvanizado es mineral de hierro que ha sido refinado y recubierto con zinc.
El término galvanizado proviene de Luigi Galvani, un médico y físico italiano del siglo XVIII que experimentó en bioelectricidad y electroquímica. Sus experimentos e investigación, centrados en las reacciones químicas y eléctricas, no condujeron directamente al hierro galvanizado, pero sí provocaron la investigación de las reacciones químicas entre metales. El hierro cubierto de zinc, se descubrió más tarde, resiste la oxidación que convierte el hierro desnudo en polvo rojo en cuestión de años. El hierro galvanizado revolucionó el trabajo de los metales y dio lugar a la moderna industria del hierro galvanizado.
El hierro galvanizado se puede utilizar para techos de chapa.
El hierro se galvaniza mediante varios procesos diferentes. La más común es la electrogalvanización, el proceso de sumergir el producto de hierro moldeado en una solución electrolítica de sulfato de zinc. La galvanización en caliente, otro proceso común, es el hierro sumergido en zinc fundido o aleaciones de zinc. En la sherardización, el hierro se coloca en una bóveda hermética y se espolvorea fuertemente con partículas de zinc en polvo. El cuarto proceso, menos efectivo que los demás, es pintar o rociar zinc o pigmentos de zinc fundidos sobre el metal.
La electrogalvanización es el proceso de sumergir el producto de hierro moldeado en una solución electrolítica de sulfato de zinc.
Los tipos de galvanización de hierro difieren para varios usos. Por ejemplo, los techos de chapa metálica expuestos a los elementos exteriores más duros durante todo el año, generalmente se sumergen en caliente o se galvanizan. El techo inferior está pintado con zinc. Los canalones y las tuberías se pueden pintar o rociar.
El hierro galvanizado viene en alambre, láminas y varias otras formas.
El hierro galvanizado no es completamente resistente a la corrosión. Los productos que están expuestos al concreto, la lluvia ácida, los ácidos tánicos de ciertos árboles y la humedad excesiva se oxidarán con el tiempo. Las abrasiones o el deslizamiento y torsión del hierro pueden abrir el revestimiento de zinc, permitiendo que entre humedad en las grietas y oxidando el hierro debajo. A pesar de sus vulnerabilidades, los productos de hierro galavanizado son extremadamente fuertes y siguen siendo los únicos productos de metal resistentes a la corrosión disponibles.
Se puede usar hierro galvanizado para hacer tuberías.
El hierro que ha sido recubierto de zinc para ayudar a resistir la corrosión se conoce como hierro galvanizado.
La galvanización, la aplicación de recubrimientos protectores de zinc al acero o al hierro, a menudo se realiza utilizando máquinas especiales en las fábricas de producción.
Mira estos Artículos