Desventajas del uso de antibióticos intravenosos

La administración intravenosa (IV) de antibióticos es un medio rápido y eficaz de alcanzar niveles de medicación sistémicamente terapéuticos, normalmente adecuados para combatir eficazmente una infección. Contenidos dentro de pequeñas bolsas intravenosas conocidas como piggybacks , los antibióticos intravenosos se administran a través de un conjunto de tubos secundarios conectados a una línea de administración de líquidos intravenosos o directamente a un conector de catéter intravenoso permanente . Ya sea que se administre a pacientes hospitalizados o, cada vez más, a pacientes de salud domiciliaria que se recuperan de forma ambulatoria , esta forma de antibióticos tiene un mayor potencial de efectos secundarios y complicaciones, que se deriva de su rápida infusión, los tipos de antibióticosutilizado, y la salud general del paciente. Los efectos secundarios pueden incluir náuseas, erupciones cutáneas, picazón, diarrea e infecciones por hongos .

Las erupciones son un síntoma de una reacción alérgica si alguien está tomando antibióticos.

Como clase de fármaco, los antibióticos en general tienen una incidencia relativamente alta de efectos secundarios en la población. Una de las más comunes es una reacción alérgica , que puede provocar picazón y urticaria o incluso un episodio potencialmente letal de shock anafiláctico, caracterizado por hinchazón de las vías respiratorias del paciente e incapacidad para respirar. Las reacciones alérgicas pueden ocurrir la primera vez que un paciente toma un medicamento determinado o pueden desarrollarse después de múltiples exposiciones o administraciones sin incidentes. La administración rápida y sistémica de antibióticos intravenosos significa que los efectos secundarios alérgicos pueden ocurrir muy rápidamente y con graves consecuencias.

Anuncios

Las náuseas y la diarrea son dos efectos secundarios frecuentes de los antibióticos.

La mayoría de los efectos secundarios de los antibióticos tienen que ver con sus efectos en los sistemas del cuerpo que no se ven afectados por la infección objetivo. Desafortunadamente, estos medicamentos no pueden diferenciar entre los gérmenes "buenos" necesarios para que el sistema gastrointestinal (GI) funcione correctamente y los gérmenes "malos" que causan la enfermedad del paciente. Como resultado, los efectos secundarios comunes de los antibióticos administrados por vía intravenosa incluyen malestar gastrointestinal, diarrea, infecciones por hongos e infecciones orales por hongos, conocidas como aftas. Los efectos secundarios también varían según la familia de clasificación del antibiótico , aunque algunos son exclusivos de determinados medicamentos. Se sabe que los antibióticos de la familia de las tetraciclinas, incluidas la tetraciclina, la doxiciclina y la minociclina, causan quemaduras solares con una exposición mínima al sol.

Los antibióticos intravenosos tienen un alto potencial de efectos secundarios.

Los antibióticos intravenosos tienen un mayor potencial de complicaciones que los administrados por vía oral. El sitio de la cánula intravenosa ofrece una mayor probabilidad de infección localizada o sistémica debido a la interrupción de la barrera cutánea. Puede desarrollarse flebitis o irritación de la vena utilizada para la administración intravenosa. Algunos antibióticos también pueden causar celulitis si el medicamento se filtra e irrita el tejido circundante.

Algunas personas desarrollan una reacción alérgica a los antibióticos intravenosos.

 

Mira estos Artículos

Subir