Descubre las Características de la Mitología Egipcia
La mitología egipcia está compuesta por historias y personajes que formaron parte de la religión del antiguo Egipto, la primera civilización conocida en la tierra. Gran parte del folclore involucra historias de mortales que se encuentran con los principales dioses de su religión, o historias de cómo los dioses llegaron a crear diferentes partes del mundo natural a través de la magia. Algunos de los elementos principales de la mitología egipcia son cosas como su reverencia a los reyes, su adoración al sol y múltiples dioses que a veces eran en parte animales. El río Nilo y la flor de loto, que representan la fertilidad y la vida, se consideraban sagrados. Su creencia en la vida después de la muerte también estaba detrás de muchos de sus mitos y rituales.
La inundación regular del río Nilo se utilizó como metáfora de la fertilidad en la mitología egipcia.
Cuando muchas personas consideran el antiguo Egipto hoy en día, a menudo piensan en el rey Tutenkamón, el rey Tut, y en las momias. Los reyes como Tut fueron honrados y venerados durante sus vidas y después de sus muertes. La gente del Egipto predinástico, antes del 3100 a. C., consideraba a sus reyes como dioses. Más tarde, los egipcios pensaron en los reyes como una especie de intermediarios entre ellos y los dioses. Se creía que la mayoría de los dioses egipcios caminaban entre la gente a veces e incluso tenían problemas y preocupaciones como ellos.
La mitología egipcia otorga una gran importancia al más allá.
Un tema común en la mitología egipcia es la combinación de humanos y animales. Muchos de sus dioses eran en parte bestias, como Anubis, a quien a menudo se le mostraba con la cabeza de un chacal. Otro dios importante, Horus, fue representado con la cabeza de un halcón. Asimismo, la Gran Esfinge que los egipcios construyeron en Giza está formada por el cuerpo de un león con cabeza humana. Estos y muchos de los casi 2.000 dioses egipcios conocidos se han escrito extensamente sobre ellos en literatura, poesía y trabajos académicos a lo largo de los años.
Las pirámides se construyeron durante la dinastía temprana del Egipto.
La mitología egipcia tiene sus raíces en una fuerte creencia en la importancia de la preparación para la otra vida. Momificaron a los muertos para evitar que se descompusieran, de modo que las almas pudieran reconocer sus cuerpos después del entierro y pasar a la siguiente vida. Para ellos, la salida del sol cada mañana era una recreación del comienzo del mundo. Su sagrado río Nilo simbolizaba la fertilidad y la nueva vida. La flor de loto, la única que conocemos que florece y da frutos al mismo tiempo, es también un símbolo importante de fertilidad y renovación en la mitología egipcia antigua.
Un elemento importante de la mitología egipcia es la adoración al sol.
Un estudio del idioma y las culturas del antiguo Egipto ayuda a que los investigadores conozcan la forma en que la gente pensaba sobre el mundo que los rodeaba. Las leyendas de sus dioses principales, como Isis, Anubis, Horus y Ra, generalmente todavía no se mantienen como parte de una creencia religiosa, pero se han vuelto más populares en los cuentos populares y en los mitos . Casi todas las piezas de la mitología egipcia que se conocen hoy en día tuvieron su origen durante un período de 3000 años; esta parte altamente religiosa de la historia antigua de Egipto comenzó en lo que se llama el Egipto dinástico temprano, alrededor del 3100 a. C. Fue durante esta época que se construyeron las grandes pirámides, con los principales símbolos de su religión pintados en su interior y tallados en las paredes.
Las momias juegan un papel en la mitología egipcia.
Las bestias que son una mezcla de animales y humanos, como la Gran Esfinge, son comunes en la mitología egipcia.
La Gran Esfinge y las antiguas pirámides desempeñaron un papel importante en la mitología egipcia.
Mira estos Artículos