Los Mejores Consejos para Estudiar Historia de la Teología
Algunos eruditos teológicos estudian una religión en particular, mientras que otros realizan estudios comparativos de múltiples religiones.
Estudiar la historia de la teología implica rastrear los orígenes de las principales religiones del mundo, así como examinar sus textos sagrados y cómo sus sistemas de creencias han cambiado y se han diversificado a lo largo de los siglos. Esto debería incluir el judaísmo; aunque es una de las religiones más pequeñas, también se considera la religión organizada más antigua del mundo que se remonta al año 2085 a. C. Las creencias centradas en las cuatro religiones principales por número de adherentes también deben estudiarse, incluido el cristianismo, el islam , el budismo y el hinduismo, cuyos seguidores combinados representan el 80% de la población mundial total en 2011.
Aprender sobre la historia de la teología puede ser una práctica muy compleja e intensiva en investigación debido al hecho de que los puntos de vista humanos sobre la naturaleza de Dios y la relación de la humanidad con el universo pueden ser muy dispares. Se estima que hay alrededor de 20 grupos religiosos importantes en el mundo a partir de 2011 que tienen al menos un millón de miembros cada uno, pero este número diverge enormemente cuando se examinan sectas individuales y se incluyen religiones más pequeñas. Solo entre el cristianismo, se estima que hay más de 34.000 grupos con creencias y valores claramente diferentes.
La naturaleza antigua de la mayoría de las religiones principales también requiere que la educación en teología incorpore una gran cantidad de estudios generales en la historia de los períodos de tiempo y las culturas de las que surgieron las religiones. El hinduismo se remonta al 1.500 a. C. en el subcontinente indio, y el islam ha llegado a dominar el Medio y Cercano Oriente, así como en gran parte del norte de África desde su fundación por Mahoma en el 610 d. C. El budismo y el taoísmo se remontan a orígenes estrechamente relacionados en la historia, con Gautama Buddha creando la base de las creencias budistas en el 560 a. C. y las enseñanzas del taoísmo de Lao Tzu ocurrieron alrededor del 550 a. C. Ambas religiones tienen una prevalencia generalizada en China, Japón y otras naciones asiáticas, y sus diversas culturas las han influido durante los últimos 2.500 años.
Varios movimientos teológicos han tenido períodos en los que se produjeron importantes ramificaciones del grupo religioso primario. Estos tienden a ser momentos decisivos en la historia que deben entenderse en el contexto adecuado al aprender también sobre la historia de la teología. Ejemplos de esto incluyen el inicio de la Reforma Protestante por parte de Martín Lutero en 1517 d. C. que condujo a la formación de cientos de sectas del cristianismo y la rebelión sij contra el politeísmo hindú en el siglo XV .
Muchas religiones también tienen sus orígenes en el folclore y la mitología antiguos, y estos elementos de la sociedad humana tienen una influencia fuerte y, a veces, oculta o sutil en las creencias religiosas contemporáneas. Un buen ejemplo de una religión generalizada que se remonta al folclore antiguo es el del sistema de creencias sintoístas centrado en Japón. El sintoísmo abarca un espectro de valores morales para el comportamiento que gobierna todo, incluido el romance y el honrar a los veteranos a través de monumentos de guerra, hasta prácticas agrícolas rituales. Teología cursos que conllevar la obtención de un entendimiento de las creencias sintoístas en la historia de la teología debe, por lo tanto, representan cambios de transformación en la cultura japonesa, como cuando se pasó de ser una nación aislada a que tienen relaciones con Occidente a mediados de los 19 º siglo .
La historia de la teología está en constante movimiento y, a menudo, profundamente afectada y definida por cambios periféricos en la sociedad humana. Los avances en la ciencia y la tecnología, la medicina y el descubrimiento de nuevas tierras y la mezcla de culturas han afectado la historia de la teología a lo largo del tiempo. A medida que la humanidad adquirió conocimientos astronómicos, o cuando las culturas occidental y oriental de Grecia y Persia se encontraron, o los portugueses colonizaron México, la historia de la teología se transformó y reescribió.
Mira estos Artículos