Problemas éticos comunes: guía de soluciones.

Algunos de los problemas éticos más comunes tienen que ver con el aborto, la eutanasia , la clonación humana , la tortura, los derechos de los animales y el medio ambiente, y el fraude empresarial . Los problemas éticos pueden surgir en una variedad de circunstancias, y lo que una persona ve como un problema no es necesariamente problemático para los demás. Las cuestiones éticas más comunes, es decir, las cuestiones sobre las que hay más debate y más tensión, tienden a surgir cuando se establece un código de ética.es ambiguo sobre una situación particular, cuando hay un choque entre dos códigos sobre un dilema ético particular, o cuando un código no aborda un escenario en absoluto. Los códigos éticos que ayudan a abordar estos problemas éticos pueden provenir de una variedad de fuentes. Algunos tienen sus raíces en negocios corporativos, medicina, leyes o política. Si bien las religiones suelen proporcionar valores y normas morales, algunas también proporcionan códigos éticos.

El aborto es quizás la cuestión ética más debatida en la sociedad actual.

Preguntas sobre el "derecho a la vida"

Anuncios

Las preguntas sobre el valor de la vida humana, en particular los debates sobre cuándo comienza y cómo debería terminar, tienden a ser algunas de las más comunes en las sociedades modernas. El aborto es quizás una de las cuestiones éticas más controvertidas, y el debate tiende a tener una variedad de subpreguntas como: ¿Hay algún momento en que el aborto sea ético? , ¿Es ético el aborto si el feto es producto de una violación o incesto? y ¿Afecta la edad del feto si un aborto es ético? . Cuando solo se puede salvar una de las dos vidas, la mujer o el feto , pero no ambas, se abren aún más problemas.

Los derechos humanos, como el trabajo infantil, son una preocupación ética común.

La eutanasia es el término formal para la muerte planificada con asistencia médica, y se debate más comúnmente en términos de presos condenados a muerte y personas con enfermedades crónicas y terminales que desean la ayuda de sus médicos para terminar con sus propias vidas. Los defensores de la eutanasia, al menos cuando se trata de enfermedades, a menudo argumentan que es una simple cuestión de misericordia. Razonan que es casi un acto de bondad ayudar a las personas que ya están muriendo a pasar de la manera más humana posible. Las jurisdicciones que han legalizado la pena de muerte para los condenados suelen racionalizar la ejecución estandarizada como una forma de hacer justicia. Quienes se oponen tanto a la ejecución como al suicidio asistido por un médico suelen argumentar que la vida es sagrada a pesar de la enfermedad del cuerpo o los delitos de la persona.

Los activistas animales han planteado la cuestión ética de si los animales merecen los derechos que disfrutan las personas.

Clonación

Otro problema ético común se refiere a cómo se crea la vida humana, más específicamente dentro de los parámetros que rodean la clonación y la reproducción asexual. Los científicos que trabajan en este controvertido campo buscan formas de crear órganos, tejido muscular y posiblemente incluso la vida misma por completo dentro de un laboratorio. Los defensores argumentan que este es el siguiente paso en la evolución humana y tecnológica, y citan los beneficios, tanto financieros como médicos, de poder replicar y recrear la forma humana. Quienes están en contra de ella suelen argumentar que la clonación minimiza el valor humano intrínseco al tratar el cuerpo como un conjunto de artefactos desechables que se pueden usar para cualquier propósito, arbitrario o de otro tipo.

Aunque es posible que nunca se produzca la clonación humana completa, sigue siendo un tema muy debatido.

Problemas de derechos humanos

La tortura, el genocidio, la opresión racial y económica y el trabajo infantil son algunos ejemplos de los problemas éticos que surgen bajo el amplio paraguas de los derechos humanos . Los defensores de los derechos humanos suelen argumentar que existe un estándar mínimo básico que rige las libertades que todas las personas deberían tener y los derechos que deberían disfrutar. Otros, sin embargo, dicen que diferentes gobiernos y grupos culturales también deberían poder organizar sus economías como lo deseen. Cuando se trata de tortura, algunos dicen que está justificada como una cuestión de seguridad nacional.

Se dice que la terrina, que se hace alimentando a la fuerza a patos o gansos, se produce mediante crueldad animal.

Ética y Medio Ambiente

También surgen problemas cuando se trata de cómo los humanos tratan el mundo natural, incluidos los animales. La gente ha consumido carne y productos animales como huevos y queso durante siglos, y los animales se estudian y prueban con frecuencia en laboratorios médicos y farmacéuticos. Los activistas por los derechos de los animales, al igual que los activistas por los derechos humanos, dicen que tales actividades son inaceptables. El debate aquí es esencialmente sobre si existe un mínimo básico de cuidado y libertad que los animales deben disfrutar, y si las sociedades tienen la obligación de prevenir la crueldad y el maltrato.

Environmental ethics debates typically involve both corporate and individual responsibility to local ecosystems. Environmentalists argue that choices people make every day, as well as the long-term policies of corporations, impact the environment and should be regulated. If the actions of individuals and corporations in one place will affect people in other regions of the world — as is the case with ozone depletion, for instance — there is an argument that there should be more global say when it comes to setting regulations and meting out punishments.

Business and Corporate Concerns

Corporate ethics are in many ways their own subset, but some are wide reaching enough to become large-scale concerns. Financial corruption, extortion, and fraud are some of the biggest issues, but these don’t tend to be as controversial as questions of executive bonuses, shareholder kickbacks, and lobbying practices that privilege certain business interests in legislation. Many of these activities are somewhat murky when it comes to legality, and skeptics are quick to point out that just because something is technically legal doesn’t mean that it is morally right.

Controversy and Ambiguity

Very few things in ethical studies have clear or direct solutions. Not only is there usually controversy about how to settle particular issues, there is almost always dispute about how to set the very boundaries of ethics, too. There is ambiguity about who is supposed to be ethical and exactly when he or she is supposed to act according to those standards. In other words, there is confusion about when the question of ethics is relevant in the first place, which most likely will continue to contribute to the prevalence of these and other questions moving forward.

Some consider the term 'enhanced interrogation' to be a euphemism for torture.

 

Mira estos Artículos

Subir