¿Cuáles son los usos industriales de la lignina?
Significado | Concepto | Definición:
La lignina es un elemento de unión orgánico esencial en las estructuras celulares y fibras de la madera y plantas como la hierba. Hay dos clases de lignina, a saber, los que contienen azufre y los que no contienen azufre, que colectivamente representan la segunda fuente más abundante de carbono renovable en el mundo. Sin embargo, a partir de 2011, solo la lignina que contiene azufre se utiliza comercialmente, y la gran mayoría se desecha como residuo. Los usos industriales comunes de la lignina incluyen emulsión y agentes dispersantes, aglutinantes poliméricos y aditivos alimentarios. También se utiliza para la rehabilitación de suelos agrícolas, como agente anticorrosión y como agente curtiente.
Trabajador
Las células, los vasos y las fibras de la madera y la hierba están unidas por una sustancia orgánica conocida como lignina. Esta sustancia esencial es única en el sentido de que su composición química nunca es exactamente la misma de una planta a otra, y la única característica predecible es un polímero de red dendrítico a base de fenil-propeno. La sustancia también es digna de mención por el hecho de que, después de la celulosa, representa la segunda fuente de carbono renovable más rica de la Tierra. Existen dos clases básicas: la lignina que contiene azufre y la que no contiene azufre, siendo la variante que contiene azufre la única de interés comercial a partir de 2011. De hecho, se utiliza muy poca sustancia, y la mayoría de las 40 a 50 millones de toneladas (36,3 - 45,4 millones de toneladas) producidas anualmente con destino al vertedero de residuos no comerciales.
Las dos variedades de lignina que contienen azufre comúnmente utilizadas son los lignosulfonatos y las ligninas Kraft, con una producción global colectiva aproximada de 600.000 toneladas (544.310 toneladas) por año. Una de las características deseables de estas sustancias son sus cualidades hidrófilas e hidrófobas, que ven a las sustancias utilizadas como agentes dispersantes y emulsionantes multipolares. Al ser un polímero de red reticulado y ramificado naturalmente, también se usa regularmente como agente aglutinante en una variedad de materiales, como poliuretano , poliéster y varios grados de tableros de partículas y resina . Otros usos industriales de la sustancia como material aglutinante incluyen la producción de compuestos , carbones activados y varios epoxis.
El sector agrícola también utiliza lignina como ayuda para la rehabilitación del suelo y como componente de los fertilizantes de liberación lenta. Otros usos agrícolas incluyen componentes en insecticidas, humus artificial y como ayuda de granulación y peletización. La industria alimentaria también consume lignina como componente de una variedad de aditivos alimentarios antioxidantes y antibacterianos. En otras industrias, la sustancia se usa frecuentemente como agente bronceador, estabilizador de espuma y componente en varias preparaciones farmacéuticas antibacterianas y antiinflamatorias.
Mira estos Artículos