Descubre el significado del Fauvismo en el arte moderno

¿Qué es el Fauvismo?

El fauvismo es un movimiento artístico francés de vanguardia que surgió a principios del siglo XX, conocido principalmente por el uso de colores fuertes y puros, así como por las obras que escapan a las reglas de la realidad.

El fauvismo fue la primera vanguardia del siglo XX, pero no se consideró un movimiento organizado porque, a diferencia del ejemplo de otros movimientos artísticos, no tenía un manifiesto ni una posición sociopolítica.

Los artistas del fauvismo no interpretaron el arte como una herramienta intelectual o para expresar posiciones políticas, los fauvistas solo reprodujeron la subjetividad de las emociones.

Anuncios

Origen

El nombre de este movimiento se originó en la expresión francesa "lesfauves", que literalmente significa "los salvajes".

Fue creada por el crítico de arte Louis Vauxcelles, durante la exposición en el "Salon d'Automne", una referencia al "purismo" y la intensidad de colores que los artistas utilizan en sus obras.

Qué significa Dadaísmo

Obras

Las obras de Van Gogh y Gauguin son algunas de las principales referencias del fauvismo, así como del arte africano, especialmente las máscaras, que tenían como característica principal los colores cálidos y fuertes.

Artistas del Fauvismo:

  • Henri Matisse
  • Georges Braque
  • Paul Cézanne
  • Albert Marquet
  • George Rouault
  • André Derain

Algunas de las obras que marcan esta vanguardia son:

  • "Mujer con sombrero" (1905, Matisse)
  • "La danza" (1910, Matisse);
  • "El puerto de Londres" (1906, André Derain);
  • "El puerto de Anvers" (1906, Georges Braque);

Características del Fauvismo.

  • Uso intenso de colores puros (sin mezcla), destacando amarillo, rojo y azul;
  • Sin compromiso con la realidad;
  • Libertad del color (usar colores subjetivamente);
  • La moralización, la melancolía y la tristeza fueron representadas de una manera suave y alegre;
  • Los colores deben transmitir emociones positivas;
  • No hay intenciones críticas o políticas;
  • Crea sin relación con sentimientos o intelectos.

Sin temor a cuestionar los cánones tradicionales, este estilo de pintura se constituyó como un arte de equilibrio, pureza, glorificación de instintos y sensaciones vitales.

fauvismo que es significado concepto y definición

Todo esto, consistente en las impetuosas impresiones visuales de los artistas en sus pinturas. Además, el fauvismo evitó los temas más deprimentes.

También relegó a los aspectos de fondo tales como la forma y el contenido. Además, buscó representar sujetos ligeros y alegres, sin connotaciones políticas o críticas.

Mira estos Artículos

Subir