¿Qué causa el alto crecimiento económico?

El alto crecimiento económico está asociado especialmente con ciertas economías en desarrollo.

El alto crecimiento económico está asociado especialmente con ciertas economías en desarrollo. La historia económica sugiere que las economías desarrolladas normalmente tienen tasas de crecimiento más bajas, incluso durante épocas de auge económico. Las tasas de crecimiento de dos dígitos o altas de un solo dígito se asocian a menudo con países en proceso de industrialización, aquellos que están aumentando la productividad y haciendo un mayor uso de sus recursos naturales y humanos . El alto crecimiento económico puede ser posible gracias a una mayor disponibilidad de capital, a menudo provocada por la atracción de inversión extranjera directa. Las mejoras en la salud y la educación de la población de un país también pueden estimular un rápido crecimiento económico al aumentar la productividad.

La distribución de recursos a áreas como el ejército ocurre a menudo en la etapa final del crecimiento económico.

Anuncios

Las altas tasas de crecimiento económico alcanzadas por China en las décadas posteriores a las reformas aprobadas en 1978 están estrechamente relacionadas con los niveles de productividad de la población. Las reformas legales aumentaron las posibilidades de iniciar empresas privadas, mientras que los incentivos reglamentarios y fiscales permitieron a los colectivos rurales y las empresas privadas retener una mayor parte de sus ganancias. Las reformas permitieron a muchas empresas extranjeras formar empresas conjuntas de capital o contractuales con empresas chinas, mientras que algunas podían comerciar a través de empresas de propiedad absoluta en China. Esto trajo ventajas para China en términos de transferencia de tecnología, desarrollo de infraestructura y creación de empleo, mientras que las empresas chinas elevaron su productividad a estándares internacionales. Crecimiento impulsado por las exportaciones fue estimulado por el establecimiento de zonas económicas especiales con incentivos especiales para las empresas de alta tecnología y las que fabrican bienes para la exportación.

Por lo tanto, el alto crecimiento económico se ve impulsado por una gran inversión de capital y la introducción de reformas para alentar el desarrollo de empresas privadas que están incentivadas por la capacidad de retener la mayor parte de sus ganancias en lugar de devolverlas al gobierno. En los países en desarrollo con altos niveles de desempleo rural , la creación de puestos de trabajo en las zonas urbanas y el movimiento de trabajadores del campo a las ciudades pueden elevar los niveles de empleo y productividad. La inversión en nuevos negocios tanto en áreas urbanas como rurales puede atraer mano de obra excedente del sector agrícola, aumentando el empleo y la productividad.

Históricamente, las altas tasas de crecimiento se han logrado mediante la innovación en productos, procesos, transporte y comunicaciones. Los inventos que estimularon la revolución industrial en Inglaterra llevaron a una mayor productividad, y la introducción de los ferrocarriles en el siglo XIX con posibilidades de transporte rápido de materias primas y bienes dio un impulso adicional al crecimiento económico. En la última parte del siglo XX, la economía mundial se vio impulsada por la revolución informática y el desarrollo se aceleró después de la expansión de Internet. Si bien este tipo de innovación no elimina el ciclo económico ni evita las recesiones resultantes de la falla del sistema financiero, los efectos a más largo plazo de innovaciones tan amplias son para estimular un mayor crecimiento de la economía mundial.

 

Mira estos Artículos

Subir