¿Qué es Affectio Societatis?

Affectio Societatis es un término latino que literalmente significa "afecto social".

Es una expresión subjetiva que representa la voluntad entre dos o más personas - físicas o legales - de formar una sociedad. Más que la voluntad, también expresa el interés común entre las partes en un mismo objetivo.

Por lo tanto, aunque no se menciona su obligación en la ley brasileña, es importante que los socios tengan definida la Affectio Societatis cuando firman un contrato, por ejemplo.

Anuncios

Hablando de contrato, Affectio Societatis puede estar descrita en una de las cláusulas de este documento y su incumplimiento por parte de cualquier socio permitirá entender que las partes ya no tienen intereses comunes.

¿Por qué existe Affectio Societatis?

El deseo de formar sociedades nace de la unión de gustos y talentos comunes, a favor de un único objetivo, que puede ir desde aumentar el patrimonio hasta promover el bienestar social.

Esto significa que si usted tiene conocimientos sobre nutrición, por ejemplo, y su amigo entiende todo acerca de las plataformas digitales, ¿por qué no formar una alianza entre ustedes y llegar a más personas a través de este trabajo en conjunto?

¡Affectio Societatis lo es!

¿Has notado alguna vez que absolutamente todos los recursos utilizados para nuestra supervivencia tienen alguna conexión con otra rama de actividad?

Por ejemplo, los recursos naturales están vinculados a la fabricación de objetos, que están vinculados al comercio y al mercado financiero, que a su vez también están vinculados a los recursos tecnológicos. Estos necesitan apoyo intelectual humano, etc. ¡Ufa!

Nuestra vida diaria es así. Los mercados - laboral, financiero, comercial, industrial, entre otros - se necesitan mutuamente para funcionar perfectamente, como un mecanismo grande y complejo.

Estas conexiones provienen de Affectio Societatis, ya que las personas que trabajan en diferentes campos deciden unir sus intereses, mejorar un servicio existente o crear algo nuevo que pueda ser utilizado por toda la población.

Affectio Societatis es el primer paso, ¿y luego qué?

Ciertamente, tener la voluntad y los objetivos comunes es el primer paso para construir una sociedad hermosa.

Sin embargo, la voluntad no es suficiente para que el proyecto se materialice realmente, ¿verdad? ¡Se necesitan acciones para sacarlo del papel y hacerlo realidad!

Hay infinidad de modelos corporativos por crear, todos los cuales varían según los intereses personales y las actividades profesionales de los socios involucrados. Cada tipo de acuerdo se establece de una manera:

  • Sociedad en Nombre Colectivo: es un tipo de empresa personificada, es decir, tiene registro legal, pero las responsabilidades son de carácter solidario e ilimitado entre los socios, así como en empresas no personificadas. Aquí, la administración pertenece solo a los socios de la empresa.
  • Asociación en orden simple: en esta categoría de asociación, las partes actuarán de diferentes maneras. Uno de ellos se denominará socio general, que tendrá la obligación exclusiva de administrar el negocio y tendrá responsabilidad ilimitada. El otro socio se denominará socio comanditario, y será el único responsable de las inversiones realizadas en la empresa. A diferencia de lo anterior, la responsabilidad de esto será limitada;
  • Sociedad en comandita (LTDA) : ambos socios tienen responsabilidad limitada y son responsables solidariamente del pago del capital social. Esto significa que, al formar una empresa, ambas partes deben suscribir el monto de inversión previsto, y hasta que este monto sea efectivamente pagado, todos los socios serán responsables de ello;
  • Sociedade Anônima (SA) : en esta categoría, el capital social se divide en acciones, que otorgan diferentes derechos según el tipo: abierto o cerrado. Cuando la Corporación es del tipo "abierto", sus valores se negocian libremente en el Mercado de Valores, es decir, están disponibles para oferta pública. En lo que respecta al modelo cerrado, la negociación se limita a realizarse directamente con la empresa.

Mira estos Artículos

Subir