Autodisciplina: Clave para el Éxito Personal

Para que un proyecto personal o colectivo tenga éxito, es necesario establecer un cierto orden en los procesos de ejecución. En otras palabras, sin disciplina es prácticamente imposible lograr ningún objetivo.

Por regla general, todo régimen disciplinario impone una serie de reglas a seguir. Esto es lo que sucede en el campo militar, escolar, empresarial o deportivo.

En la mayoría de los casos, las reglas establecidas tienen una estructura jerárquica del tipo jefe- subordinado, docente-alumno o entrenador- deportista (en estas relaciones siempre hay alguien que propone ciertas pautas y el otro lado que obedece).

Anuncios

Sin embargo, la disciplina no siempre proviene de una autoridad superior, ya que nosotros mismos podemos imponer reglas y procedimientos para algún propósito. Se puede decir que se trata de crear nuestro propio sistema de entrenamiento.

Una forma de autocontrol en la que la persona misma se convierte en jefe y subordinado al mismo tiempo.
Pensemos en un estudiante universitario que realiza sus estudios en la modalidad a distancia. Con este sistema el alumno no tiene ningún referente externo que determine el rumbo de su actividad diaria, por lo tanto, él mismo debe establecer su propio autocontrol con la organización de horarios, el establecimiento de prioridades y todas las circunstancias relacionadas con su formación.

En muchas circunstancias, nosotros mismos debemos imponer ciertos hábitos para lograr un determinado objetivo.

Nadie nos obliga a hacer nada, pero sabemos qué es lo mejor para nuestro interés. Este principio se pone en práctica cuando decidimos seguir una dieta o cuando queremos dejar de fumar.

Aunque no existen fórmulas mágicas, algunas recomendaciones pueden ser útiles
- La autodisciplina no es simplemente una forma de hacer las cosas, sino que es fundamentalmente un entrenamiento mental para alcanzar cualquier objetivo establecido.
- Es conveniente evaluar los objetivos que queremos alcanzar y nuestras capacidades de manera realista. Si las metas son inalcanzables o demasiado optimistas, es muy probable que acabemos abandonando los hábitos de la disciplina.
- Es recomendable planificar una estrategia sensata que se pueda llevar a cabo de forma paulatina.
- Al iniciar un proyecto que requiere disciplina, es necesario trabajar dos aspectos estrechamente relacionados: la motivación y la fuerza de voluntad .
- Debemos contar con el apoyo de herramientas que faciliten las tareas, porque de esta forma evitamos esfuerzos innecesarios.
- Es importante evitar ciertas distracciones que nos alejen del objetivo a alcanzar.
- Finalmente, debemos tener muy clara la respuesta a una pregunta: ¿por qué queremos ser autodisciplinados?

Mira estos Artículos

Subir