Bis in Idem: Significado, Funcionamiento y Ejemplo
Bis in idem es una expresión latina que significa "dos veces lo mismo" o "repetición de lo mismo". El uso de este término puede indicar la acción de repetir una determinada actividad, metodología o cargo.
El término es de uso frecuente en el ámbito del derecho, siendo un principio que hace referencia a la repetición de una decisión o la aplicación de una sanción sobre el mismo hecho.
Bis in idem en Derecho
En el ámbito del Derecho, el término se puede utilizar en todos los ámbitos, pero se aplica especialmente en Derecho Penal, Derecho Tributario y Derecho Administrativo.
En este caso, el principio de non bis in idem (que significa "no dos veces igual") representa una prohibición de la repetición de una pena u otra ocurrencia por duplicado.
Derecho penal
En relación con el Derecho Penal, non bis in idem tiene el significado de que un individuo, que ha sido procesado y juzgado por un hecho determinado, no puede ser condenado dos veces por la misma conducta. En otras palabras, es la prohibición de doble condena por la misma situación.
Por ejemplo: cuando un ciudadano brasileño es condenado en el exterior por la práctica de un determinado delito, no puede ser procesado y condenado nuevamente en Brasil, ya que cumpliría dos condenas por el mismo hecho.
Derecho tributario
En Derecho Tributario, la expresión hace referencia a la recaudación de un mismo impuesto dos veces, es decir, cuando existe una doble carga sobre el mismo hecho imponible. Esta ocurrencia también se llama doble imposición.
Por ejemplo: cuando el organismo encargado de recaudar un determinado impuesto realiza un doble cobro por el importe de un impuesto que debe pagar el contribuyente.
Derecho Administrativo
En el ámbito del Derecho Administrativo, así como en el Derecho Penal, el non bis in idem se refiere a la prohibición de que un órgano administrativo efectúe la aplicación de más de una pena (sanción) por el mismo hecho practicado.
Por ejemplo: un organismo específico perteneciente a la Administración Pública no puede aplicar más de una sanción dentro de un mismo proceso administrativo, haciendo referencia a un mismo hecho.
Disposición de non bis in idem en la ley
El non bis in idem no es la Constitución Federal. Sin embargo, es parte del Pacto de San José de Costa Rica (o Convención Interamericana de Derechos Humanos), firmado en 1969. Brasil firmó el Pacto en 1992 y, por ello, debe ser cumplido plenamente en el país.
En el artículo 8, párrafo 4, que trata de las garantías judiciales, el Pacto de San José de Costa Rica determina:
"4. El imputado absuelto por sentencia firme no puede ser sometido a un nuevo proceso por los mismos hechos" .
En relación con la prohibición de la duplicación de una pena ya aplicada en el extranjero, el Código Penal brasileño determina en el artículo 8:
"La sentencia cumplida en el extranjero mitiga la pena impuesta en Brasil al menos como delito, cuando es diferente, o se cuenta en ella, cuando es idéntica".
Mira estos Artículos