Qué es Ciberespacio
Significado de Ciberespacio
El ciberespacio, término ideado por William Gibson, en 1984, en el libro Neuromancer. En referencia a un espacio virtual compuesto por cada computadora y usuario conectado en una red mundial.
El autor canadiense Marshall McLuhan, uno de los precursores de la teoría de la comunicación. Formuló el concepto de aldea global hace más de treinta años.
Al darse cuenta de la agilidad y la velocidad con que los medios desarrollaron nuevas tecnologías. McLuhan previó un nuevo concepto de sociedad: completamente interconectado y asumido por los medios electrónicos.
Estos nuevos medios que reúnen a personas de todas partes les permitirían conocer y comunicarse, como en una aldea.
El surgimiento de Internet como una red mundial ha confirmado estas expectativas al crear un nuevo espacio para la expresión, el conocimiento y la comunicación humana. Sin embargo, es un espacio que no existe físicamente, sino virtualmente.
Es innegable que la revolución ciber-tecnológica afecta los aspectos más variados de la vida cotidiana, con la inserción de contextos virtuales.
Aldea Global
Los círculos electrónicos de amistad, a través de comunidades virtuales, y la posibilidad de "navegar" por el mundo, haciendo presente más cerca de la idea de una aldea global.
Sin embargo, fue en la última mitad del siglo XX, con el surgimiento de la red digital y el ciberespacio, que la posibilidad de virtualización se hizo explícita y lo virtual se convirtió en una característica incuestionable en las prácticas sociales.
Se puede decir que el ciberespacio se trata de una forma de virtualización informativa de red. A través de la tecnología, los hombres, mediados por computadoras, comienzan a crear conexiones y relaciones capaces de fundar un espacio de sociabilidad virtual.
El ciberespacio ha intensificado las transformaciones sociales en los más diversos campos de la actividad humana, es lo que Manuel Castells llama una sociedad en red.
En el campo de la producción de productos básicos, han surgido empresas virtuales que tienen a Internet como su base de acción.
También se han producido importantes cambios socioculturales y políticos. Estos han llegado a los principales medios de comunicación debido a la aceleración de los medios de comunicación e información.
Con el ciberespacio, se creó un nuevo espacio de sociabilidad que no es cara a cara y tiene importantes impactos en la producción de valor, en los conceptos éticos y morales y en las relaciones humanas.
Mira estos Artículos