Qué es Citosol

Significado de Citosol

La célula procariota tiene el citoplasma formado por el citosol (líquido viscoso, 80% de agua y sustancias), moléculas de ADN (nucleoide) y muchos ribosomas que participan fundamentalmente en la síntesis de proteínas . La célula eucariota tiene el citoplasma formado por citosol, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto .

El citosol también se puede llamar hialoplasma , citoplasma fundamental o matriz citoplasmática.

Cuando comenzó el estudio del interior de las células vivas, los primeros investigadores creían que las células estaban llenas de un líquido viscoso, donde estaba el núcleo . Este líquido se llamó citoplasma (proviene del griego kytos , que significa célula, y plasma , líquido).

Anuncios

Después de varios estudios se encontró que además de la parte fluida, que llegó a conocerse como citosol, el citoplasma tiene otros tipos de estructuras diversas, que tienen algunas funciones específicas.

El hialoplasma tiene la función de almacenar las sustancias de reserva que utilizan las células.

Es el lugar de producción de moléculas que forman estructuras celulares, es donde ocurre la glucólisis y la biosíntesis de azúcares.

El citosol es un material gelatinoso, que puede contener una consistencia más fluida o viscosa, rico en agua, proteínas, sustancias disueltas, electrolitos, glucosa, compuestos lipídicos y sustancias que contendrán orgánulos celulares y el citoesqueleto.

Esta consistencia dependerá de las condiciones del medio y de la fase en la que se encuentre la célula. Se llama citogel cuando es más viscoso y cuando es más acuoso citosol.

Las regiones más marginales y periféricas de la célula son generalmente más viscosas que el interior y tienen la consistencia de una gelatina blanda. La consistencia también dependerá de la organización de las micelas, cuando se disponen desordenadas en el medio líquido, el aspecto es más fluido al sistema y cuando presentan un estado más organizado el aspecto es más viscoso.

Gran parte de las reacciones metabólicas de la célula se producen en este entorno, en el citosol.

El hialoplasma o citosol está en movimiento continuo, impulsado por la contracción rítmica de ciertas hebras de proteínas que están presentes en el citoplasma. Este movimiento se llama ciclosis y ocurre aumentando la velocidad con un aumento de temperatura y disminuyendo cuando la temperatura disminuye.

En las células vegetales , este movimiento ocurre alrededor de la vacuola.central y arrastrará los orgánulos y diversas sustancias presentes en el citoplasma de la célula.

Sus principales funciones son llevar los cloroplastos a la parte más externa del citoplasma, facilitando la captación de luz y calor del ambiente externo.

También aumenta el intercambio de materiales dentro de la célula, entre sus estructuras celulares y con el entorno externo. Otro tipo de movimiento que ocurre es cuando las células tienen la capacidad de cambiar la consistencia de su citosol, lo que generará flujos internos que permitirán que la célula cambie de forma y se mueva.

Este tipo de movimiento ocurre en protozoos y algunos tipos de células animales multicelulares.

Mira estos Artículos

Subir