¿Qué es el acero anodizado?
Significado | Concepto | Definición:
El acero anodizado es acero al que se le ha dado una capa protectora para fortalecerlo y retardar los efectos de la corrosión . Si bien el acero anodizado puede parecerse a muchos otros metales anodizados, el aluminio en particular, no es un verdadero proceso de anodizado el que crea el revestimiento de acero. Esto se debe a que la anodización implica oxidar la capa superficial del metal en sí, lo que a menudo se hace con aluminio para producir una capa superficial protectora de óxido de aluminio. Sin embargo, cuando el acero se oxida, el resultado es generar una capa de óxido férrico, Fe 2 O 3 , más comúnmente conocido como óxido., que ofrece poca o ninguna protección al metal subyacente y, de hecho, puede aumentar la probabilidad de que la capa metálica subyacente se corroa. El método que se utiliza para crear productos de acero anodizado, por lo tanto, implica recubrir el metal con otros tipos de capas superficiales de metal anodizado basadas en óxidos de zinc , aluminio u otros compuestos de barrera.
Mujer sosteniendo un libro
Un método particularmente eficaz para crear acero anodizado es hacerlo reaccionar con hidróxido de potasio, KOH o hidróxido de sodio, NaOH. El uso de estos productos químicos hace crecer una magnetita, Fe 3 O 4, o capa de magnetita dicroica en la superficie que ofrece protección al acero subyacente. Mientras que la magnetita en sí es de color azul-negro, la magnetita dicroica tiene un efecto óptico en el que un arco iris de colores se refleja en la superficie según la posición desde la que se ve. A menudo, los utensilios de cocina de acero anodizado exhibirán este efecto de arco iris u otros productos anodizados que tengan algún valor estético. Aunque la magnetita está estrechamente relacionada químicamente con el óxido común, que a veces se compone de los compuestos lepidocrocita, ?FeOOH o goethita, ?FeOOH, tiene cualidades mucho más duraderas y protectoras que el óxido.
Otro método utilizado para crear acero anodizado es recubrirlo con óxidos de zinc o aluminio. Se utilizan varios tipos de ácidos en un baño de electrolitos para crear óxidos de los metales de recubrimiento, desde ácido crómico hasta ácido sulfúrico y ácido bórico-sulfúrico. La parte de acero actúa como la parte del ánodo negativo del circuito eléctrico en el electrolito, y el metal donante, como el zinc o el aluminio, forma el cátodo positivo . A medida que la corriente pasa a través de la solución, junto con la base ácida, actúa para eliminar los iones metálicos del cátodo y depositarlos en el ánodo.
Uno de los problemas con la creación de acero anodizado es que es un metal noble que se une en el proceso a metales como el aluminio que no son nobles. Dado que estos metales tienen diferentes potenciales de corrosión, es común que el metal no noble desarrolle una capa galvánica entre los dos cuando se unen. La tasa de corrosión galvánica se basa en el área de la superficie general donde se encuentran los dos metales y cuán pasivas o activas son sus tasas de corrosión en comparación entre sí.
Por tanto, el único proceso comercialmente viable en el que se produce acero anodizado recubriéndolo con otro metal elemental es con el del acero inoxidable y el aluminio. Esto se debe a que el acero ordinario sufre un efecto de corrosión galvánica que se produce con el aluminio cuando se intenta anodizar, y esto evita que se forme una unión fuerte entre los metales. La corrosión galvánica es un problema aún mayor con la unión del aluminio con metales como el cobre , bronce y latón., por lo que estos metales generalmente no se anodizan juntos. Otro problema que puede inhibir el proceso de anodización, incluso si el acero inoxidable se combina con aluminio, es si los rastros de cloruro contaminan el proceso. Tal contaminación también dará como resultado serios defectos galvánicos y hará que el recubrimiento anodizado no sea confiable.
Mira estos Artículos