Significado y fundamentos del principio de contexto
El principio de contexto establece la idea de que las palabras individuales no tienen significado o valor a menos que se entiendan dentro del contexto de una oración. La noción también se ha llamado Principio de Frege en honor a su inventor, Gottlob Frege, contextualismo y composicionalidad inversa. El principio es una parte integral de cómo las palabras y las oraciones adquieren significado y cuál de los dos es el más importante para determinarlo.
Mujer de pie detrás de una pila de libros
La idea apareció por primera vez en Foundations of Arithmetic de Frege en 1884. En este libro, estableció sus tres principios fundamentales de análisis filosófico. Estos principios debían separar lo subjetivo de lo objetivo, nunca encontrar un significado en una palabra sin contexto y recordar lo que divide un concepto de un objeto. Frege creó el principio de contexto como una reacción contra la atomización del significado postulado por el psicologismo y la composicionalidad.
El psicologismo es la inclusión de la lógica y la psicología en la filosofía . Si bien esta idea es principalmente de origen alemán, John Stuart Mill también fue un defensor clave. El psicologismo y la composicionalidad sostienen que el significado de una oración se entiende a partir de los significados combinados de sus partes individuales. Esto significa que cada palabra aporta valor al significado general.
La composicionalidad inversa o el principio del contexto adoptan una visión diametralmente opuesta: una palabra por sí misma no tiene un significado real. Su significado se obtiene del contexto dentro de una oración. Esto no significa que cada palabra varíe en significado de una oración a otra, pero algunas, como "set", sí lo hacen.
Frege solo mencionó el principio del contexto en algunas ocasiones dentro del libro y nunca dio más detalles sobre su significado. Ni siquiera es seguro si Frege continuó creyendo en el principio o si lo diluyó o lo abandonó por completo en su vida posterior. Lo que se sabe es que Ludwig Wittgenstein y Bertrand Russell tomaron sus ideas y las desarrollaron más.
Wittgenstein elaboró ??el principio de Frege dividiendo el lenguaje en proposiciones y variables proposicionales. La proposición es la oración. La oración está construida por una serie de variables o palabras, pero es la proposición la que finalmente determina el valor de cada variable.
Hay dos versiones de contextualismo en este principio. Desde un punto de vista, el significado de una palabra solo se determina a partir de todos sus contextos. En el otro, el significado de una palabra se puede determinar a partir de cualquier contexto. Los mismos principios también se aplican a los significados de las expresiones.
La idea de que el todo determina el significado de la parte constituyente hace que el principio de contexto forme parte del holismo semántico. El holismo semántico es un principio lingüístico que cree que los significados de oraciones y palabras se derivan de un contexto más amplio. Si bien este contexto más amplio no está definido, comúnmente se entiende que significa el idioma completo .
Tomar el principio del contexto y el holismo semántico al pie de la letra crea un problema para los estudiantes de idiomas. Esto se debe a que, si se va a aprender un idioma, el alumno tendrá que comprender todo el idioma para poder comprender una palabra u oración dentro de él. Esto puede ser imposible, ya que los estudiantes de idiomas construyen conocimientos a través de la adquisición de palabras y frases individuales mientras poco a poco llegan a comprender el todo.
Mira estos Artículos