¿Qué es el reflejo acústico?

Significado | Concepto | Definición:

Un reflejo acústico es un tipo de contracción muscular que tiene lugar en el oído. Más específicamente, este movimiento muscular incontrolable se produce en el oído medio cuando el área es estimulada por un sonido de alta intensidad. También puede ser conocido como reflejo de atenuación, reflejo auditivo o reflejo estapedial .

La relfex acústica ocurre en el oído medio cuando es estimulada por un sonido de alta intensidad.

Varios músculos y huesos del oído medio facilitan los reflejos acústicos. Cuando un sonido de tono alto llega al oído medio, se contraen dos músculos, el estapedio y el tensor del timbal , ubicados en una parte ósea del oído llamada huesecillos . A medida que estos músculos se mueven, cada uno separa a otros músculos del tejido delgado del tímpano . El estapedio tira del estribo del oído medio mientras que el tensor del tímpano tira de una parte del oído medio en forma de martillo llamada martillo .

Anuncios

Un paciente que sufre de hiperacusia no es capaz de tolerar el sonido de forma normal.

La función del reflejo acústico es atenuar la fuerza de las vibraciones sonoras que llegan a la cóclea a través del tímpano. La cóclea es vital porque convierte las vibraciones en impulsos eléctricos que luego se envían al cerebro , creando así la audición. Esta parte de la oreja está llena de líquido y contiene pelos diminutos que se mueven en respuesta a las vibraciones, y estos pelos pueden dañarse fácilmente con una presión fuerte. El reflejo acústico protege de este tipo de daño.

Un reflejo acústico anormal puede indicar algún grado de pérdida auditiva.

También puede ocurrir un tipo de reflejo acústico después de que una persona habla. El acto de hablar puede aumentar la presión del sonido en la cóclea, por lo que el reflejo puede resultar necesario. Al igual que sus pares, esta reacción reduce los niveles de medición de sonido conocidos como decibelios. En un espectro de medición de la intensidad del sonido como los contornos de igual volumen, los reflejos acústicos se activan entre 70 y 90 decibeles.

Aunque el reflejo acústico generalmente opera en respuesta a sonidos de alta intensidad, ocasionalmente puede ser provocado por sonidos menos intensos. Sin embargo, si esta respuesta ocurre con frecuencia, puede indicar un problema de oído como hiperacusia, que es una sensibilidad extrema a ciertos sonidos. Del mismo modo, la falla de cualquier sonido para convocar un reflejo acústico también puede indicar un problema. Otra condición que tiene relación con el reflejo acústico es el daño del nervio facial. Dado que el músculo estapedio de la oreja y el nervio facial están conectados, una disfunción en un área a menudo afectará a la otra.

Debido a su papel en la detección de ciertas dolencias, muchos médicos probarán el reflejo acústico. Los profesionales que se especializan en audiometría , o pruebas de capacidad auditiva, están particularmente interesados ??en los reflejos auditivos. Un dispositivo llamado timpanómetro puede medir los efectos de varios niveles de sonido en el oído interno . Las anomalías pueden indicar pérdida de audición o incluso un déficit del sistema nervioso. Sin embargo, estas pruebas pueden producir resultados inconsistentes.

Los niños con autismo y otros trastornos del desarrollo pueden ser extremadamente sensibles a algunos sonidos.

 

Mira estos Artículos

Subir