Funcionamiento y características del rutherfordio
El ruterfordio es un elemento químico que solo se puede producir sintéticamente. Se sabe poco sobre este elemento, ya que solo se ha producido en pequeños volúmenes y es difícil de estudiar. Como resultado de su rareza, no se han desarrollado usos comerciales para él, y es poco probable que la mayoría de la gente lo encuentre. Esto probablemente sea igual de bueno para las personas promedio, ya que es radiactivo .
El ruterfordio tiene un número atómico de 104 y se identifica con el símbolo Rf en la tabla periódica de elementos.
Este elemento puede producirse sintéticamente irradiando plutonio . Los científicos también han logrado crear varios isótopos bombardeando e irradiando varios otros elementos. Tiene una vida media muy corta, al igual que sus isótopos, lo que dificulta el estudio del elemento; se presume que sus propiedades químicas son similares a las del hafnio, un elemento relacionado.
En la tabla periódica de elementos, el rutherfordio se identifica con el símbolo Rf y tiene un número atómico 104.
En la tabla periódica de elementos, el rutherfordio se identifica con el símbolo Rf, y tiene un número atómico 104, lo que lo coloca más allá de los elementos actínidos. Este y otros elementos más pesados ??se conocen como elementos transactínidos. Los científicos suponen que el rutherfordio es de naturaleza metálica, y han hecho otras conjeturas sobre su estructura química y apariencia, pero ninguna de estas suposiciones ha sido confirmada.
El ruterfordio es radiactivo.
El crédito por el descubrimiento de este elemento es realmente polémico. Investigadores de un laboratorio en Rusia dirigido por GN Flerov publicaron un artículo sobre el descubrimiento del elemento en 1964, proponiendo “kurchatovium” como nombre en honor a un famoso científico ruso . En 1969, los investigadores de la Universidad de California, Berkeley no pudieron replicar el trabajo de los rusos, pero descubrieron algunos isótopos adicionales del elemento 104, proponiendo "rutherfordio" como nombre en honor a Ernest Rutherford, ganador del Premio Nobel de 1908 de Nueva Zelanda.
La batalla por el crédito por el descubrimiento del elemento continuó hasta la década de 1990, cuando se decidió que se debía dar crédito a ambos laboratorios, y se le dio el nombre de “dubnium” al elemento 105 en honor al laboratorio ruso. Para aumentar la confusión, algunos científicos lo llaman eka-hafnio.
Este elemento y sus isótopos se utilizan en la investigación científica. Los laboratorios científicos trabajan con los elementos transactínidos con la esperanza de aprender más sobre ellos y, con suerte, encontrar aplicaciones potenciales útiles para ellos. La radiactividad del rutherfordio puede dificultar el trabajo y su corta vida media también puede resultar frustrante.
Sather Tower en la Universidad de California, Berkeley. Los científicos de UC Berkeley fueron uno de los grupos que descubrieron el rutherfordio.
Mira estos Artículos