Descubre las características de la axiología y su significado

La axiología, también llamada teoría del valor, es el estudio filosófico práctico que busca comprender la naturaleza de los valores y los juicios de valor y cómo surgen en la sociedad.

La axiología está estrechamente relacionada con otros dos dominios de la filosofía: la ética y la estética . Las tres ramas se ocupan del valor.

Mientras que la ética se preocupa por la bondad, tratando de comprender lo que es bueno y lo que significa ser bueno, la estética se preocupa por la belleza y la armonía. Así, busca comprender la belleza y qué significa o cómo se define.

Anuncios

La axiología es un componente necesario de la ética y la estética. Porque es necesario utilizar conceptos de valor para definir “bondad” o “belleza” y, por tanto, es necesario comprender qué es valioso y por qué.

Comprender estos valores también nos ayuda a determinar el motivo de una acción.

Ética y estética en axiología

La ética, también conocida como filosofía moral, es una rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de buena y mala conducta. La ética es un complemento de la estética en el campo filosófico de la axiología.

Las preguntas sobre lo que es bueno, malo, correcto e incorrecto tienen que ver con la ética .

La estética es una rama de la filosofía que se ocupa de la naturaleza del arte, la belleza y el buen gusto, con la creación y puesta en valor de la belleza.

Se define científicamente como el estudio de los valores sensoriales o sensorial-emocionales, a veces llamados juicios de sentimiento y gusto.

De manera más amplia, los académicos en el campo definen la estética como "reflexión crítica sobre el arte, la cultura y la naturaleza".

La estética no es más que la investigación de sentimientos, juicios o patrones sobre la naturaleza de la belleza y conceptos relacionados, como lo trágico, lo sublime o el movimiento.

Las preguntas sobre qué debe considerarse arte, qué es bello y cuestiones relacionadas pertenecen a la estética .

Más que simplemente declarar lo que es valioso o no valioso, quienes estudian ética y estética en axiología tratan de presentar razones por las que las cosas son valiosas o no.

Teorías de la ética en axiología

Hay dos tipos de teoría de la ética dentro de la axiología, que abordan diferentes razones sobre los valores de "correcto" e "incorrecto":

  • Teoría de la ética teológica : esta teoría establece que lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta son las consecuencias de la acción; simplemente una "acción correcta" es aquella que tiene buenas consecuencias y una "acción incorrecta" tiene malas consecuencias;
  • Teoría de la ética deontológica : esta teoría mantiene una oposición a una teoría consecuencialista de que no son las consecuencias, sino la motivación la que lleva al agente a hacer. Una acción motivada por alguna razón, será considerada "correcta", independientemente de que sus consecuencias sean buenas o no. Por lo tanto, una acción tomada por motivos incorrectos se considerará una acción incorrecta, incluso si sus consecuencias pueden considerarse buenas.

La axiología es un tipo de filosofía que analiza cómo diferentes personas determinan el valor de diferentes cosas. Quienes se involucran en este campo de estudio examinan la naturaleza del valor, así como los diferentes tipos de valor, incluida la ética, la moral, la religión y el valor estético. Los axiólogos no solo estudian cómo las personas comparan y valoran las cosas, sino también el efecto de estos valores en la realidad.

Las personas que estudian axiología se centran en la naturaleza del valor, así como en los diferentes tipos de valores, incluida la religión.

La premisa de la axiología es que así como diferentes personas se ven, suenan y actúan de manera diferente, también piensan de manera diferente. Esto significa que cada persona puede abordar el mismo artículo y valorarlo de forma diferente. Dependiendo de la persona, el valor que le asigna a un objeto o idea puede representar la realidad, si es un valor válido, o distorsionarla, como cuando se le da demasiado valor a un artículo en particular, haciendo que parezca que vale más. de lo que realmente es.

Para dar valor a un elemento, idea o creencia, las prioridades deben establecerse en la mente de una persona. Se debe hacer una comparación y determinar una relación. Al final, la persona necesita comparar el nuevo elemento, creencia o idea con los que ya conoce o tiene y luego decidir cuál es mejor que el otro. Todas las personas asignan valor y lo hacen siguiendo un patrón que les es único. La axiología estudia cómo las personas toman estas decisiones y los patrones de establecimiento de valores que se pueden discernir.

El proceso de asignación de valor sigue cómo piensa una persona. Para poder valorar algo, la persona debe poder filtrar, procesar, almacenar y analizar datos. Cada objeto y sus diferentes aspectos deben ser considerados y deben hacerse juicios antes de elegir qué valor asignarle. En axiología, el patrón de pensamiento único involucrado en este proceso se conoce como estructura de valores.

Es importante señalar que la axiología es el estudio de los valores y no los valores. El valor implica pensar y luego asignar significado a las propiedades de la realidad cotidiana, mientras que los valores son ideas que las personas defienden, creen y consideran importantes. De hecho, asignar valor es el proceso por el que pasan las personas para llegar a sus valores. Un axiólogo estudiará el valor otorgado a los valores, pero no las ideas o creencias reales.

Mira estos Artículos

Subir