Usa la barra de abajo para encontrar lo que buscas...🔎

Significado | Concepto | Definición:

Anuncios

La capacidad craneal es una medida del volumen del interior del cráneo. Este término se utiliza para los vertebrados que tienen cráneo y cerebro . El volumen craneal se usa a menudo como una estimación general del tamaño del cerebro de un vertebrado.

La medición de la capacidad craneal no puede por sí misma identificar lesiones o anomalías en el cerebro, a menos que esas lesiones provoquen una inflamación significativa del cerebro y una deformación extrema del cráneo por extensión.

Un caso en el que este volumen se puede usar para diagnosticar problemas es si ocurre hidrocefalia, o líquido en el cerebro, porque la presencia de líquido a menudo hace que el cerebro y el cráneo se hinchen significativamente.

El volumen del cráneo no afecta directamente la personalidad, el temperamento, la predisposición a ciertos talentos o comportamientos.

La medición de la capacidad craneal generalmente se realiza llenando el cráneo con muchos objetos pequeños de un volumen predeterminado, determinando cuántos objetos llenan el cráneo y calculando la capacidad total. Los medios preferidos para este cálculo son cuentas o pequeñas bolas de metal, como perdigones.

Anuncios

Este método no proporciona una medición de volumen precisa, pero si las piezas individuales utilizadas para llenar el cráneo son lo suficientemente pequeñas, se puede hacer una estimación razonablemente precisa. Dado que los cráneos humanos adultos no difieren mucho en tamaño, el pequeño margen de error rara vez es significativo.

Existe un debate en curso sobre si una mayor capacidad craneal está relacionada con una inteligencia superior, pero no existe una respuesta definitiva sobre el tema. Esto no se debe a la falta de investigación, sino a la falta de un verdadero consenso.

Tanto en las especies de homínidos como en los humanos solo, se han realizado estudios que argumentan plausiblemente que la capacidad craneal es un indicador significativo de inteligencia, y otros estudios argumentan con éxito que no lo es. Con datos contradictorios como este, actualmente no se puede llegar a una conclusión sólida.

Los contextos más comunes en los que escuchar argumentos sobre los méritos de la capacidad craneal están relacionados con estudios de varias especies de homínidos y mediciones del coeficiente intelectual humano. A pesar de la ausencia de un consenso claro sobre la importancia de esta medición, existen muchos estudios científicos acreditados que pueden sostener válidamente puntos de vista razonables.

Todos estos estudios tienen un punto de acuerdo, que es que el volumen del cráneo no afecta directamente la personalidad, el temperamento o la predisposición a ciertos talentos o comportamientos.

Anuncios

Los vínculos causales como estos se han refutado muchas veces, ya que siempre hay otros factores en juego además del tamaño del cráneo, sobre todo la condición y plasticidad del cerebro mismo.