Durante tiempos de conflicto o guerra, los códigos morales y éticos convencionales relacionados con el trato a los demás a menudo se ven desafiados. Los líderes políticos a menudo buscan métodos para anular las objeciones de sus ciudadanos a fin de obtener apoyo para su causa. Uno de esos métodos de manipulación pública se llama deshumanización, que es la eliminación deliberada de rasgos humanos comprensivos al referirse a miembros de una ideología , raza, partido político u otra fuente de conflicto opuestos . Las referencias de Adolf Hitler a los judíos como “alimañas” o “ratas” es un ejemplo de esto en acción.

Anuncios

Adolf Hitler deshumanizó a los judíos llamándolos “alimañas” y “ratas”.

Convencer a un ciudadano medio de cometer un acto violento o asesinar a un ser humano es extremadamente difícil. El código moral de la mayoría de la gente les dice que tales actos son inmorales e indefendibles. Sin embargo, a través del hábil uso de la deshumanización, los líderes a lo largo de la historia han logrado hacer precisamente eso. Una vez que el enemigo ha sido despojado de humanidad y se convierte en objeto digno de castigo, la idea de maltratar o incluso destruir esta amenaza se vuelve moralmente justificable.

La deshumanización se usa a veces para hacer a los prisioneros menos humanos, lo que facilita su ejecución.

Anuncios

La deshumanización a menudo comienza con la eliminación de la identificación personal. Un criminal condenado recibe un número de identificación de prisión, por ejemplo, que permite a los guardias y otras autoridades mantener una relación impersonal con los presos . Esta práctica también es utilizada por las cárceles militares para mantener un sentimiento de superioridad sobre los combatientes enemigos capturados. Ver al enemigo como un ser humano puede comprometer la capacidad de un soldado para interrogarlo más tarde.

En tiempos de guerra, los medios de comunicación suelen deshumanizar a las personas del bando contrario.

Estos métodos también se pueden ver en otras áreas controvertidas. Aquellos que apoyan los derechos de las mujeres a buscar abortos, por ejemplo, rara vez usan las palabras bebé o niño en su literatura. El uso de términos más clínicos, como feto , podría verse como un esfuerzo por deshumanizar un elemento importante del problema. Por el contrario, los partidarios de la pro vida pueden utilizar estos métodos para reducir el personal de una clínica de salud a asesinos de bebés indiferentes.

Los reclusos suelen sufrir algunas formas de deshumanización.

Anuncios

Otro ejemplo ocurre durante la cobertura mediática de guerras o conflictos. Las fuerzas enemigas a menudo se describen como extremistas, rebeldes o terroristas, mientras que las fuerzas amigas se describen como tropas o luchadores por la libertad. Esto permite que el público anule sus aversiones naturales al conflicto al percibir a sus enemigos como inhumanos. Estas tácticas también aprovechan los prejuicios innatos de una persona, como crear el carácter del “extremista musulmán” o la “amenaza judía”. Es mucho más fácil justificar la aniquilación de una caricatura que una raza o religión real.

La deshumanización es una herramienta de propaganda eficaz cuando se usa con habilidad.

La deshumanización es una herramienta de propaganda eficaz cuando se usa con habilidad. En el caso de la pena capital, por ejemplo, los detalles del delito del preso condenado suelen recibir más atención de los medios de comunicación que los detalles de su vida personal antes del acto. Mientras el público continúe viendo al preso como un monstruo inhumano, es relativamente fácil permitir que ocurra la ejecución. Esta herramienta tiene éxito cuando las personas promedio con principios éticos y morales promedio ya no ven a la persona detrás de la etiqueta.

Ver al enemigo como un ser humano puede comprometer la capacidad de un soldado para interrogarlo más tarde.

Anuncios

 

Buscar un significado.....

Mira aquí para tu código...