¿Qué es la fototerapia para la ictericia?
La fototerapia para la ictericia implica colocar al bebé afectado bajo un conjunto especial de luces, a veces conocidas como luces bili. Muchos recién nacidos o bebés muy pequeños desarrollan ictericia, una coloración amarillenta de la piel y los ojos causada por la acumulación de bilirrubina , que es el subproducto de la degradación normal de los glóbulos rojos. El hígado procesa la bilirrubina, pero al hígado de un bebé a menudo le toma algún tiempo comenzar a hacerlo de manera eficiente después del nacimiento. La hiperbilirrubinemia, o el exceso de bilirrubina en el cuerpo, puede ser peligrosa para el bebé si no se trata. La fototerapia para la ictericia es, con mucho, el tratamiento más común y es bastante simple, seguro y efectivo.
Si es necesario, se pueden administrar líquidos por vía intravenosa a un paciente con ictericia para prevenir la deshidratación.
Las ondas de luz utilizadas en la fototerapia para la ictericia descomponen la bilirrubina. El cuerpo de un bebé puede luego pasarlo de manera efectiva y asegurarse de que no se acumule a niveles peligrosos. La fototerapia para la ictericia generalmente no se usa para adultos con ictericia porque es una medida temporal, y la ictericia en adultos casi siempre tiene alguna causa subyacente.
La ictericia neonatal leve generalmente desaparece por sí sola a medida que madura el hígado del bebé.
Si no se trata, la ictericia neonatal leve suele desaparecer por sí sola a medida que madura el hígado del bebé. La ictericia más grave puede causar problemas graves si no se trata, incluida la posibilidad de daño cerebral y muerte debido a una condición llamada kenicterus causada por demasiada bilirrubina. Por este motivo, la mayoría de los casos de ictericia moderada o grave se tratan con fototerapia para prevenir el empeoramiento de la enfermedad.
Mientras se somete a fototerapia para la ictericia, un bebé necesitará varios análisis de sangre para ver si el nivel de bilirrubina en la sangre está disminuyendo con el tratamiento. Cuando el nivel es lo suficientemente bajo, el bebé puede dejar de recibir fototerapia y no debería tener problemas futuros de ictericia. Si la fototerapia no tiene éxito o si los niveles de bilirrubina son peligrosamente altos, es posible que el bebé necesite una transfusión de sangre.
Es posible que los padres de un recién nacido sometido a fototerapia por ictericia no puedan sostener a su bebé con tanta frecuencia como desearían.
Cada bebé necesitará una duración diferente del tratamiento, que a menudo va desde unas pocas horas hasta unos días. En algunos casos, el tratamiento se puede realizar en el hogar con una enfermera para controlar los signos vitales y los niveles de bilirrubina del bebé. Si después de ir a casa la piel de un bebé se vuelve más amarilla, o si el bebé no come, duerme o hace sus necesidades normalmente, los padres deben comunicarse con un profesional médico de inmediato.
La ictericia grave puede provocar la muerte en los recién nacidos si no se trata adecuadamente.
Hay algunos efectos secundarios de la fototerapia, pero rara vez son duraderos o graves. Los ojos del bebé deben cubrirse con una mascarilla o una manta para que no se dañen por una exposición excesiva a la luz y la piel pueda irritarse o enrojecerse con las luces. Los bebés pueden sobrecalentarse o enfriarse mientras reciben fototerapia, y será necesario controlar la ingesta y la salida de líquidos para evitar la deshidratación, utilizando líquidos por vía intravenosa si es necesario. Es posible que los padres de bebés sometidos a fototerapia para la ictericia no puedan sostener a su bebé con tanta frecuencia ya que se requiere mucho tiempo bajo las luces, lo que puede ser estresante para los padres.
Un bebé que no duerme bien después de la fototerapia para la ictericia puede requerir tratamiento médico adicional.
Mira estos Artículos