¿Qué es la homeostasis líquida?
Significado | Concepto | Definición:
La homeostasis de los fluidos abarca todo el mecanismo de mantener un equilibrio adecuado de fluidos necesarios para llevar a cabo todos los procesos humanos de supervivencia. Responsables de suministrar a las células y tejidos oxígeno , energía y agua continuos , los fluidos corporales circulan constantemente para recolectar nutrientes y mover los desechos para su excreción. Los principales líquidos, sangre y linfa son transportados por el sistema circulatorio para hacer circular eficazmente estos líquidos a todos los órganos del cuerpo.
El hipotálamo puede indicar sed o hacer que los riñones excreten agua, lo que sea necesario para mantener la concentración sanguínea adecuada.
El agua se mueve entre los fluidos dentro y fuera de las células para lograr la homeostasis de los fluidos, por lo general pasando de un área de una solución más diluida a una que está menos diluida y contiene más concentrados. Al afectar el movimiento del agua de un área a otra, el cuerpo debe transportar sus electrolitos para lograr el equilibrio de líquidos y electrolitos. Esto se refiere al estado de tener la cantidad correcta de cada tipo de líquido en todas las cavidades y tejidos del cuerpo.
Cuando aumenta la necesidad de agua del cuerpo, la excreción disminuye, por lo que la sed siempre llega después de la deshidratación, lo que estimula la necesidad de ingerir nuevos líquidos.
Dentro del cerebro reside una glándula reguladora importante llamada hipotálamo que es necesaria para monitorear la concentración de sangre. A veces, la sangre se vuelve demasiado concentrada, lo que significa que ha perdido contenido de líquido mientras que la cantidad de sal y otras sustancias permanece sin cambios o ha aumentado. A medida que desciende el volumen o la presión sanguínea, el hipotálamo genera señales de las células nerviosas que provocan sed en la persona. Trabajando a la inversa, el hipotálamo también estimula la liberación de hormonas de la glándula pituitaria para hacer que los riñones dirijan el agua de regreso al torrente sanguíneo en lugar de excretarla.
Los riñones reaccionan al contenido de sodio en la sangre a medida que se transporta a través de ellos mientras secretan sustancias que afectan la homeostasis de los líquidos. Cuando aumenta la necesidad de agua del cuerpo, la excreción disminuye, por lo que la sed siempre llega después de la deshidratación. Una gran cantidad de agua que se excreta y no se reemplaza rápidamente se convierte en una amenaza para la vida. En el momento en que una persona experimenta sed, ya ha perdido una cantidad significativa de agua y, si esa persona no tiene acceso a líquidos, comienzan a manifestarse otros signos críticos de deshidratación.
Un líquido transparente que se origina en el plasma sanguíneo , la linfa juega un papel esencial en la homeostasis de los líquidos. A medida que la sangre ingresa a los capilares, lo hace a alta presión, de modo que parte del plasma sale de los capilares hacia los tejidos circundantes. A menudo llamado líquido intersticial, este líquido transparente no tiene glóbulos rojos ni plaquetas , solo leucocitos. Además, contiene nutrientes esenciales para la supervivencia, como glucosa , oxígeno y aminoácidos, que rodean y bañan todas las células.
Los fluidos principales circulan por el sistema circulatorio a todos los órganos del cuerpo.
Mira estos Artículos