¿Qué es la liquidación completa?
Empresario dando un pulgar hacia arriba
" Liquidación completa " es un término que se utiliza para describir el proceso de ceder el control y la propiedad de los activos a los accionistas, lo que permite a esos accionistas tomar decisiones sobre cómo deshacerse de esos activos. Este tipo de actividad ocurre cuando una empresa elige cerrar de forma permanente y debe liquidar obligaciones tanto con los accionistas como con otros deudores. Como parte del acuerdo, los accionistas asumen la responsabilidad de pagar las deudas pendientes con los proveedores y otros, luego distribuir los activos restantes entre ellos o vender esos activos y distribuir el efectivo de las ventas de acuerdo con algún tipo de programa de asignación acordado. .
Una empresa comienza el proceso de liquidación completa al dejar de participar en cualquier esfuerzo adicional para producir bienes o servicios o para comercializar los productos restantes en el inventario a los vendedores potenciales. En ese momento, el foco de la actividad de la empresa se está preparando para un cierre permanente de la operación. Como parte de esa preparación, se determinan los activos y pasivos totales de la empresa, incluidas las obligaciones con los accionistas comunes y preferentes.
Para acelerar el proceso de liquidación completo, la empresa transferirá la propiedad de todos los activos, incluidas las reservas de efectivo restantes, a los accionistas. Además de recibir los activos, los accionistas también asumen las deudas restantes que tenía la empresa en el momento en que se cerraron las operaciones. Esto significa que los accionistas asumen la responsabilidad de cancelar las deudas restantes, generalmente estableciendo algún tipo de cronograma que priorice la deuda, negociando con los acreedores para aceptar menos de la cantidad adeuda a cambio de considerar las cuentas liquidadas y utilizando las opciones legales. están disponibles para liquidar esas deudas finales.
Una vez que los accionistas se han ocupado de la deuda restante de la empresa, son libres de hacer uso de los activos restantes de la forma que consideren conveniente. Esta etapa de la liquidación completa a menudo implica vender las propiedades restantes u otras propiedades que no fueron necesarias para liquidar la carga de la deuda, y luego dividir el efectivo entre los accionistas. La cantidad real de compensación proporcionada a cada accionista generalmente se basa en la clase de acciones que posee, así como en la cantidad de acciones.. En algunos casos, un accionista puede optar por aceptar un activo como un bien inmueble o alguna otra participación de la empresa como compensación, asumiendo que el valor de mercado actual de ese activo es igual o cercano al monto de la compensación asignada a ese titular. La liquidación completa solo se considera definitiva cuando se liquida toda la deuda y cada accionista ha aceptado y recibido su parte de los activos restantes.
Mira estos Artículos