¿Qué es la participación del sector privado?
La participación del sector privado se produce cuando una empresa o un inversor privado participa en un proyecto junto con un sector público u otra entidad.
La participación del sector privado se produce cuando una empresa o un inversor privado participa en un proyecto junto con un sector público u otra entidad. Esta participación permite que los principales riesgos se distribuyan entre varias partes diferentes para garantizar que un grupo no tenga la responsabilidad financiera total. En algunos casos, la participación del sector privado puede ocurrir cuando una empresa internacional se involucra en un proyecto que no se encuentra en su país. Los proyectos para este tipo de participación empresarial pueden ser de amplio alcance, aunque los proyectos del sector público a menudo incluyen elementos que tienen vínculos estrechos con la infraestructura de una nación.
Iniciar proyectos importantes que requieran grandes cantidades de capital puede significar participar en un proceso de selección de ofertas o propuestas . Por ejemplo, los gobiernos que participan en importantes mejoras de infraestructura pueden enviar ofertas a empresas del sector privado. En los términos definidos o enumerados en la oferta, las empresas del sector privado pueden necesitar colocar capital en un fondo para el proyecto. Este capital puede no tener garantías de reembolso, ya que el gobierno desea la participación del sector privado que no abandonará el proyecto. Los gobiernos que utilizan un proceso de licitación abierta, junto con un proceso de contrato de costo adicional, pueden garantizar que reciban el mejor costo en proyectos importantes. Las propuestas representan la información enviada a las agencias gubernamentales solicitando el derecho a trabajar en proyectos de infraestructura.
Las empresas internacionales que buscan ingresar a un país para expandir sus operaciones pueden participar en procesos de participación del sector privado. Las empresas extranjeras pueden trabajar con agencias gubernamentales internacionales u otras empresas privadas durante estos proyectos. Una forma en que las empresas internacionales pueden abrirse camino en estos proyectos es comenzar en un papel de subcontratista. Aunque esto no representa una participación directa en la participación del sector privado, las organizaciones internacionales pueden dar a conocer su nombre con la esperanza de asegurar contratos futuros con contratos extranjeros. Un beneficio significativo que aportan las empresas internacionales son los costes laborales más baratos para los trabajadores. Esto reduce el costo de los proyectos importantes.
La participación del sector privado también es evidente cuando los países más desarrollados intentan llevar ayuda a los países menos desarrollados, como los clasificados como “países del tercer mundo” por organizaciones globales. Las agencias gubernamentales contratarán empresas del sector privado para construir desarrollos de infraestructura en el país del tercer mundo. Los desarrollos comunes incluyen iniciativas de agua potable, hospitales, escuelas u hogares para niños huérfanos. Para completar estos desarrollos, los gobiernos prometerán dinero para los proyectos y permitirán que las empresas del sector privado participen en la fase de construcción del desarrollo. Esto asegura que el dinero prometido se destine al propósito previsto y que las empresas involucradas tengan la experiencia necesaria para manejar las tareas involucradas en el proyecto.
Mira estos Artículos