¿Qué es la planificación estratégica?

Establecer una declaración de misión con una declaración de visión puede hacer que el proceso de planificación estratégica sea mucho más centrado.

La planificación estratégica implica los esfuerzos estructurados de una organización para identificar eficazmente sus propósitos para la existencia, la dirección que seguirá la organización y cómo esa dirección permitirá a la entidad alcanzar sus metas a corto y largo plazo. Individuos, empresas, gobiernos, agencias sin fines de lucro y cualquier otro tipo de organización pueden utilizar este proceso de planificación estratégica para el futuro. Si bien los métodos utilizados en este tipo de proceso de planificación varían, hay algunos pasos básicos que tienden a aplicarse en cualquier entorno.

Las tácticas de planificación estratégica se pueden utilizar en la vida de una persona para alcanzar objetivos como la pérdida de peso.

Anuncios

El primer paso en cualquier esfuerzo de planificación estratégica implica dar respuesta a tres consultas básicas. Primero, la entidad debe determinar qué hace la organización. A continuación, es necesario definir quién se beneficia de las actividades de la organización. Por último, la organización debe evaluar sus fortalezas y debilidades en lo que respecta a cómo se llevan a cabo esas actividades. Una vez que esta base esté en su lugar, es posible avanzar para refinar aún más los objetivos futuros y la dirección de la entidad.

Muchas organizaciones encuentran que el establecimiento de una declaración de misión, junto con una declaración de visión, puede hacer que el proceso de planificación estratégica sea mucho más enfocado. Si bien existe cierta confusión sobre el significado de cada término, estas dos declaraciones son realmente fáciles de entender. La declaración de misión tiene que ver con el propósito central de la organización, el destinatario previsto de los esfuerzos para trabajar hacia ese propósito y las estrategias esenciales que se utilizan para lograr ese propósito. Por el contrario, la declaración de visión se centra en dónde quiere ir la entidad en el futuro y qué procesos se utilizarán para mover a la entidad en la dirección correcta. Las dos declaraciones tienden a funcionar juntas y, por lo tanto, ayudan a crear el marco mediante el cual las políticas, los procedimientos y

Un enfoque simple de la planificación estratégica implica tres pasos esenciales. Primero, es importante evaluar con precisión dónde se encuentra la entidad en la actualidad, en términos de capacidad y recursos. A partir de ese punto, la entidad identifica dónde le gustaría estar en algún momento específico en el futuro, estableciendo efectivamente las metas y objetivos que desea alcanzar. El último paso implica decidir cómo superar con éxito las circunstancias de hoy y trabajar sistemáticamente hacia esos objetivos de una manera organizada y lógica. Diferentes expertos en la tarea de planificación estratégica utilizan una amplia gama de nombres para estos procesos y, a veces, dividen cada proceso en una serie de pasos. La complejidad del enfoque exacto utilizado a menudo tiene que ver con la naturaleza de la organización, el tipo de objetivos que se establecen,

 

Mira estos Artículos

Subir