Descubra las ventajas de la quimioterapia de rescate.
La quimioterapia de rescate es una forma de quimioterapia que se ofrece cuando un cáncer recurre o un paciente no responde a otras formas de tratamiento del cáncer. A menudo es una dosis alta, con el objetivo de intentar que el cáncer entre en remisión , y puede ser muy difícil para el paciente. Los diferentes médicos tienen diferentes definiciones de "quimioterapia de rescate", lo que a veces puede hacer que el término carezca de significado, y esto es algo que debe tener en cuenta cuando se analizan las opciones de tratamiento del cáncer.
Un médico debe realizar las pruebas para confirmar que un paciente es un buen candidato para la quimioterapia de rescate.
En términos médicos generales, el tratamiento de rescate es cualquier tipo de terapia que se ofrece después de que un paciente no responde a la terapia inicial o cuando una enfermedad recurre. Puede involucrar diferentes medicamentos, dosis más altas y un curso de tratamiento generalmente más agresivo, o puede ser muy similar al tratamiento inicial. Según la situación, el objetivo puede ser curar al paciente o prolongar la vida para darle más tiempo al paciente. El médico y el paciente suelen discutir los objetivos antes del tratamiento para asegurarse de que ambas partes conozcan las expectativas de la otra parte.
La quimioterapia de rescate es una opción de tratamiento del cáncer que se usa cuando otros métodos para combatir la enfermedad han fallado.
En el caso de la quimioterapia de rescate, el objetivo suele ser atacar agresivamente el cáncer. A un paciente se le puede administrar esta forma de quimioterapia sola o se le pueden ofrecer varias terapias. Por ejemplo, alguien con linfoma podría recibir un tratamiento farmacológico de quimioterapia de rescate para prepararse para un trasplante de células madre, con la quimioterapia erradicando el cáncer y las células madre existentes del paciente para crear un entorno limpio para el trasplante.
La quimioterapia de rescate generalmente se administra en el hospital o en un centro de infusión, donde profesionales capacitados pueden estar atentos a las reacciones adversas.
Durante la quimioterapia de rescate, se deben tomar algunas medidas para la seguridad del paciente. Los medicamentos pueden ser muy duros para el cuerpo y es importante proteger los sistemas de órganos del paciente, asegurarse de que reciba una nutrición adecuada y proteger el sistema inmunológico del paciente . La quimioterapia agresiva puede acabar con el sistema inmunológico, dejando al paciente vulnerable a las infecciones, incluidas las que pueden estar presentes en el cuerpo, como el virus que causa la varicela. Antes de que comience la quimioterapia, se pueden realizar pruebas para confirmar que el paciente es un buen candidato y el médico repasará el protocolo de tratamiento con el paciente.
La quimioterapia agresiva puede acabar con el sistema inmunológico, dejando al paciente vulnerable a infecciones.
Al evaluar las opciones de tratamiento, los pacientes pueden querer preguntar sobre todas las opciones de tratamiento, el posible pronóstico de cada una y qué tipo de efectos secundarios pueden esperar. Cada caso es ligeramente diferente y un médico no puede predecir los resultados con perfecta precisión, pero la experiencia con otros pacientes puede permitir que un médico proporcione algunos conocimientos que pueden ayudar a los pacientes a tomar una decisión informada sobre lo que quieren hacer para abordar el cáncer.
Dependiendo del caso individual, se puede administrar quimioterapia de rescate para curar a la paciente o para prolongar su vida.
Mira estos Artículos