¿Qué es la racionalidad limitada?
Empresario dando un pulgar hacia arriba
La racionalidad limitada es la idea de que los individuos que se enfrentan a decisiones deben trabajar dentro de ciertos límites para tomar esas decisiones. En términos de que los consumidores tomen decisiones con respecto a la compra de bienes y servicios, esto significa que es necesario basar las elecciones del consumidor en factores como la información disponible y la cantidad de tiempo disponible para tomar una decisión. La idea general de racionalidad limitada reconoce que los datos disponibles pueden o no ser completamente precisos o confiables, pero que, a pesar de la calidad de la información disponible, se debe tomar una decisión utilizando los recursos actualmente disponibles para el tomador de decisiones.
Con una racionalidad limitada, generalmente se reconoce que las decisiones se toman aplicando tres restricciones específicas. En primer lugar, la información de que dispone el responsable de la toma de decisiones suele ser solo parcial e incluso puede ser poco fiable. Esta realidad significa que se puede tomar una decisión sin conocer uno o más cursos de acción alternativos. Junto con las limitaciones en los datos disponibles, los límites de la mente humana para razonar y procesar los datos disponibles también jugarán un papel en el proceso de toma de decisiones. Un tercer factor que afecta el resultado del proceso de toma de decisiones es la cantidad de tiempo disponible para tomar la decisión de seguir un curso de acción.
Los conceptos básicos de la racionalidad limitada se pueden aplicar a una serie de situaciones en una operación comercial, así como a cómo se comportan los consumidores en el mercado. Por ejemplo, la decisión de lanzar un nuevo producto se verá afectada por la información que la empresa pueda recopilar con respecto a la reacción más probable de los consumidores a ese nuevo producto. Al mismo tiempo, la capacidad de la empresa para comprender los matices de esas reacciones influirá en la forma exacta que adopte el lanzamiento. Finalmente, el momento del lanzamiento estará influenciado por cuánto tiempo los dueños de negocios creen que los consumidores se sentirán atraídos por el producto en cantidades suficientes para permitirle establecer un lugar dentro del mercado que pueda mantenerse.
En el caso de los consumidores, la idea de la racionalidad limitada juega un papel importante a la hora de decidir qué productos comprar y cuándo comprarlos. Pueden estar involucrados cualquier número de factores, según la información disponible. Esto significa que al tomar una decisión entre dos productos que son muy similares en términos de precio y rendimiento, un factor subjetivo como la percepción del compromiso de los fabricantes con las cuestiones ambientales puede influir en un consumidor de una forma u otra. Aquí, la teoría subjetiva del valor apela a la capacidad del consumidor para evaluar los datos disponibles dentro de los límites de su propia mente y decidir qué hacer. El costo también puede ser un factor, especialmente si el artículo en cuestión solo se ofrece al precio de oferta por un período de tiempo limitado.
Mira estos Artículos