La teoría de la selección R / K es una teoría ecológica popular desarrollada por Robert MacArthur y EO Wilson a partir de su trabajo de 1967 sobre biogeografía de islas. El nombre se basa en variables de una ecuación utilizada por MacArthur y Wilson que relaciona la tasa de crecimiento de varios organismos con la capacidad de carga del medio ambiente. Aunque la teoría se introdujo en 1967, no se puso de moda hasta la década de 1970. Aunque algunos científicos han señalado algunos agujeros en la teoría, los biólogos y zoólogos todavía la utilizan de manera informal y generalizada.
Los conejos son una especie seleccionada por r que se caracterizan por su pequeño tamaño y su rápida tasa de reproducción.
The key idea of r/K selection theory is that evolutionary pressures tend to drive animals in one of two directions — towards quickly reproducing animals whose specialty is to adopt as many niches as possible using simple strategies, and slowly reproducing animals who are strong competitors in crowded niches and invest substantially in their offspring. These are referred to respectively as r-selected and K-selected species, because the former rely more on growth rate while the latter restrict themselves to effectively exploiting the existing carrying capacity of the environment.
K-selected species reproduce at a slower rate but utilize the environment’s carrying capacity more efficiently.
The logic of r/K selection theory further argues that r-selected species do best in unpredictable environments, where specialized adaptations are unhelpful, while K-selected species do well in more predictable environments, where large gains can be made through specialization. Characteristics useful for r-selected species include small size, fast reproduction, short generation time, ability to disperse offspring widely, and an economical approach to nervous system or other auxiliary complexity. Characteristics useful for K-selected species are all the opposite. To oversimplify, r/K selection theory may be thought of in terms of “quality vs. quantity.”
Sea turtles are a r and K spectrum species.
Las especies que califican como r seleccionadas son naturalmente las más numerosas e incluyen la gran mayoría de la vida: bacterias, diatomeas y otros animales planctónicos, la mayoría de los insectos y artrópodos más pequeños, crustáceos como copépodos y percebes, muchas aves, roedores y conejos. Las especies seleccionadas por K son menos numerosas en términos de biomasa, a excepción de los humanos y nuestras mascotas y ganado, pero poseen una diversidad y complejidad considerables. Los ejemplos incluirían elefantes, ballenas, humanos y tigres. Algunos animales más pequeños utilizan estrategias seleccionadas por K, como el charrán ártico y el degu (un roedor).
Las ballenas se consideran especies seleccionadas K.
Buscar un significado.....
Mira aquí para tu código...