¿Qué es la teoría económica pública?
La empresaria hablando por un teléfono móvil
La teoría económica pública , que lleva el nombre alternativo de economía del bienestar , tiene la idea de que la asignación de recursos debe realizarse de manera que se adapte a todos los individuos en un mercado. En la mayoría de los casos, la economía debería beneficiar a la mayor cantidad de personas posibles al mismo tiempo a través de movimientos económicos. Uno de los principios más importantes de la teoría económica pública es la redistribución de la renta o la riqueza; es decir, el dinero de los más exitosos va a los individuos que se encuentran en la parte inferior de la escala económica. Los individuos son los tomadores de decisiones más importantes en esta economía, no las grandes entidades o corporaciones. Sin embargo, puede ser necesario que un gran gobierno o entidad central intervenga también en el mercado.
En una sociedad económica de libre mercado, la mayoría, si no todos, los individuos a menudo actúan de una manera que beneficia a sus propios intereses. Esto permite que todos y cada uno de los individuos prosperen y logren metas que los beneficien a ellos mismos y a sus familias. El mayor problema, por tanto, resulta en personas que no quieren trabajar o no tienen la capacidad de superar sus situaciones actuales. Cuando esto sucede, la teoría económica pública establece que la redistribución de la riqueza es necesaria para garantizar que estas personas logren cierto nivel de éxito. Sin embargo, un problema importante aquí es que la redistribución de la riqueza a menudo se considera anticapitalista en una sociedad de libre mercado.
Las dos formas más comunes en que una nación se involucra en la teoría económica pública o la economía del bienestar es mediante el uso de una economía dirigida o la redistribución de la riqueza. Una economía dirigida resuelve problemas a medida que esta institución distribuye recursos naturales u otros recursos económicos a los usuarios finales. En lugar de que unos pocos individuos ambiciosos obtengan la mayor parte de los recursos, lo que es posible en un mercado libre, todos los individuos obtienen cierta cantidad de recursos naturales o económicos para su uso. El objetivo principal aquí es garantizar que todas las personas sean iguales en términos de riqueza económica y medios de vida. Desafortunadamente, esto no se logra tan fácilmente como lo pensaron en un principio los individuos benevolentes en una economía dirigida.
La redistribución de la riqueza mueve la ubicación de los recursos naturales y económicos de una economía dirigida a los individuos. Por supuesto, un gobierno puede necesitar asegurarse de que la redistribución se lleve a cabo a través de impuestos, tarifas u otros métodos. Estos procesos recolectan ingresos en un punto y luego los redistribuyen a través de créditos fiscales, pagos de asistencia social u otros medios a las personas de bajos ingresos. El resultado es que la elección pública, otro principio de la teoría económica pública, está en manos de los individuos en lugar de en una agencia gubernamental. Sin embargo, es posible que esto no continúe a perpetuidad, ya que aquellos que obtienen mayores ingresos pueden no poder o no querer apoyar tales actividades a largo plazo.
Mira estos Artículos