¿Qué es Metáfora Cognitiva?

Significado de Metáfora Cognitiva

Una forma en que alguien usa una idea concreta o física para comprender mejor las ideas abstractas se denomina metáfora cognitiva . Es un tipo particular de metáfora que va más allá del uso literario o poético, y se extiende a consideraciones prácticas, cotidianas.

Un ejemplo común de una metáfora cognitiva es la idea de "arriba" y "abajo" que se utilizan para indicar la cantidad de algo. Cuando el costo de un producto, que es un valor cuantitativo, aumenta, se dice que "sube" o "aumenta". Este tipo de conceptos son bastante comunes y se encuentran entre varias culturas diferentes.

La teoría de la metáfora cognitiva se refiere al concepto general de esta idea, y la forma en que las personas en su conjunto utilizan el lenguaje figurativo y las comparaciones.

Anuncios

Una metáfora es una comparación directa entre dos cosas diferentes, como "Sus ojos eran charcos de agua oscura que reflejaban el cielo nocturno" o "Él es un oso enojado, a primera hora de la mañana". En lugar de afirmar que una cosa es como otra, los dos objetos están directamente relacionados entre sí.

Aunque una metáfora cognitiva funciona de la misma manera, en lugar de actuar simplemente como una expresión, es una herramienta para comprender mejor el mundo.

Un concepto, que es abstracto o teórico, se compara directamente con otro concepto de naturaleza real o física. Esto le permite a alguien crear más fácilmente un marco de referencia mediante el cual la idea abstracta se puede entender completamente.

Por ejemplo, la idea de que cuando un producto se vuelve más caro, se dice que "los precios están subiendo", es una metáfora cognitiva. El costo del producto no aumenta físicamente en altura. Es un valor cuantitativo que está aumentando en magnitud y costo.

Sin embargo, este es un concepto abstracto en el que no se puede ver ningún componente físico de este aumento, aparte de la mayor cantidad de dinero necesaria para pagarlo.

El "aumento" probablemente representa la idea de un aumento en el volumen de agua dentro de un cuerpo determinado. Un vaso de agua, por ejemplo, con agua adicional agregada físicamente aumenta su altura hacia la parte superior.

De esta manera, hay un ejemplo concreto de cantidad adicional que resulta en un aumento físico. A través de la metáfora cognitiva, este concepto real se compara con la idea abstracta de un mayor costo para un producto, por lo que la segunda idea se vuelve más fácil de entender.

El uso de metáforas cognitivas probablemente surgió de experiencias humanas compartidas cuando las personas comenzaron a lidiar con numerosos conceptos abstractos.

Es posible que inicialmente solo se haya necesitado lenguaje para indicar y describir elementos físicos y el entorno que rodea a las personas.

A medida que los componentes no físicos se volvieron más importantes, como el "amor" y el "valor", los conceptos físicos a menudo se usaban para explicarlos y describirlos más fácilmente. Esta es la razón por la cual la metáfora cognitiva se puede ver en numerosas culturas e idiomas, y hay una comprensión fundamental de lo que significan estas expresiones.

Qué es Metáfora Cognitiva

Mira estos Artículos

Subir