Qué es Política

Significado de Política

La política es una actividad ideológicamente orientada a la toma de decisiones de un grupo para lograr ciertos objetivos.

También se puede definir como el ejercicio del poder para resolver un conflicto de intereses. El uso del término se hizo popular en el siglo V a. C., cuando Aristóteles desarrolló su trabajo titulado precisamente "Política".

El término se origina del griego politiká, una derivación de polis que designa lo que es público y tikós, que se refiere al bien común de todas las personas.

Anuncios

El significado de la política es muy amplio y, en general, está relacionado con lo que concierne al espacio público y al bien de los ciudadanos.

En su libro, Aristóteles define que la política es una forma en que los ciudadanos pueden alcanzar la felicidad. Sin embargo, para lograr este objetivo, es necesario que el gobierno sea justo y democrático y que se cumplan las leyes.

Significado Concepto Definición de Política

La Política como Ciencia

La política como ciencia es la disciplina que estudia estas actividades. Los profesionales en esta ciencia reciben el título de politólogos. Las personas que ocupan puestos profesionales a cargo del Estado o aspiran a ellos se llaman políticos.

En este sentido, la política también puede verse como la actividad que realiza el ciudadano cuando ejerce sus derechos al tratar asuntos políticos, ya sea a través de su voto o incluso a través de sus opiniones.

Para establecer una convivencia armoniosa en una comunidad, la política busca la uniformidad. Por lo tanto, la política es necesaria porque hay una sociedad y necesita establecer un equilibrio.

También hay algunas clasificaciones para la política: política interna, que tiene lugar dentro del mismo estado, y política exterior, que tiene lugar entre diferentes estados. También existen las políticas públicas.

Se considera que los inicios de la política se remontan al período neolítico, cuando la sociedad comienza a organizarse en un sistema jerárquico y cuando ciertos individuos adquieren poder sobre el resto. En el pasado, el poder simplemente residía en el grupo más fuerte o más sabio.

Los sistemas políticos de la antigüedad eran generalmente absolutistas, ya que todo el poder estaba ocupado por una sola persona. En Grecia, también hubo algunas poleis ("polis" en singular) donde se practicaba la democracia parcial y había asambleas.

El esquema político experimentó una importante transformación luego de la Revolución Francesa y la constitución de los Estados Unidos, luego de lo cual se establecieron regímenes con características democráticas, en los cuales la toma de decisiones responde a la voluntad general.

Política Económica

La política económica  monetaria consiste en un conjunto de medidas que son adoptadas por las autoridades económicas (como los gobiernos y el Banco Central) para evitar que la moneda de un país sea una fuente de desequilibrios.

El objetivo es proporcionar una situación de referencia y encuadre para las fuerzas económicas.

La política monetaria controla varios temas, como la cantidad de moneda que circula en el país, los créditos y la variación en las tasas de interés. La política monetaria utiliza, como una de sus principales herramientas, el control sobre la cantidad de oferta de la moneda nacional.

Hay dos tipos de políticas monetarias: expansivas y contractivas.

En el sector expansivo hay una disminución en las tasas de interés y un aumento en la oferta monetaria nacional, mientras que en la política contractual, ocurre lo contrario, un aumento en las tasas de interés y una disminución en la oferta monetaria.

Ideologías Políticas

Existen múltiples líneas de teorías e ideologías políticas, que se pueden resumir en dos grupos principales:

Izquierda (como el socialismo y el comunismo), principalmente relacionadas con la igualdad social.

Derecha (como el liberalismo y conservadurismo), que defiende el derecho a la propiedad privada y al libre mercado.

También existe lo que se conoce como política pública, el término puede parecer un poco redundante, ya que es el gobierno el responsable de establecer las leyes que rigen una sociedad.

Pero el gobierno tiene varias otras funciones, como actuar en justicia, salud y funcionamiento económico, por ejemplo.

La política pública actúa cuando aparecen problemas que necesitan soluciones específicas, por lo que este tipo de política puede verse como el gobierno que actúa resolviendo problemas después de realizar análisis y evaluaciones.

Finalmente, la política pública incluye acciones para resolver problemas sociales, y para eso involucra la ciudadanía.

Mira estos Artículos

Subir