¿Qué es Sistema de interferómetro de radio?
Un sistema de medición de radio que utiliza tecnología de comparación de fase para medir los parámetros de trayectoria de la aeronave. Dos antenas receptoras de tierra separadas por una cierta distancia forman una línea de base con una longitud de n ( n es generalmente un número entero y es la longitud de onda de la señal de radio).
Las señales de radio del mismo objetivo se reciben y la señal llega al dos antenas Diferencia de fase o diferencia de tiempo A partir de la diferencia de fase o diferencia de tiempo, se puede calcular el ángulo entre la dirección del objetivo y la línea de base o el coseno del ángulo (llamado coseno de dirección).
El coseno direccional es proporcional a la diferencia en la longitud del camino desde la fuente de radiación a cada antena, por lo que este sistema es esencialmente un sistema de medición de diferencia de distancia. Dos antenas reciben la señal portadora que es enviada por la fuente de radiación y modulada por la señal de distancia, y los datos de diferencia de distancia se pueden obtener comparando la fase de la señal de distancia.
Mida la diferencia entre el desplazamiento de frecuencia Doppler de la señal portadora recibida por las dos antenas y obtenga la tasa de cambio de la diferencia de distancia, obteniendo así los datos de velocidad. Cuando se usa un sistema de interferómetro de radio para determinar los parámetros de posición (u órbita) del objetivo, generalmente es necesario usar más de dos pares de antenas para medir los dos o más cosenos direccionales del objetivo, o más de tres diferencias de distancia (o suma de distancias) datos.
La forma de distribución de estas antenas suele ser que las dos líneas base sean ortogonales o inferiores a 90 °, es decir, el tipo X con dos líneas base perpendiculares entre sí o el tipo L con las dos líneas base perpendiculares entre sí.
La longitud de la línea de base es más corta que la distancia desde la antena al objetivo. El sistema de interferómetro de radio tiene las ventajas de una alta precisión de medición y un fuerte antiinterferente.
Composición y clasificación "Elsistema de radiointerferómetro generalmente consta de un transpondedor o baliza en una aeronave, una estación transmisora-receptora en tierra y dos o más estaciones receptoras.
Según la longitud de la línea de base, se puede dividir en sistemas de interferómetro de línea de base corta (cientos de longitudes de onda), línea de base larga (cientos de miles de longitudes de onda) y de línea de base muy larga (varios millones de longitudes de onda); también se puede dividir en distancia de acuerdo con los principales parámetros medidos Un sistema completo de interferómetro para suma de diferencias o distancias (equipo de medición de rango), coseno de ángulo o dirección (equipo de medición de ángulo), medición de distancia y medición de ángulo.
Versatilidad de faseLa resolución angular del sistema de interferómetro de radio está determinada por la longitud de la línea de base. Cuando la distancia desde la antena a la fuente de señal de destino excede con mucho la longitud de la línea de base, o cuando la línea de base es muy larga y la frecuencia de la fuente de señal es alta, la diferencia de fase entre las señales recibidas de las dos antenas excede con creces los 360 °, eso es decir, la diferencia de fase es k 360 ° + ( k es un número entero positivo), y el equipo de medición de fase solo puede medir la fase inferior a 360 °, y no puede determinar el valor de k .
Este fenómeno se llama multivalor de la diferencia de fase. Para obtener un determinado valor único del coseno del ángulo o de la dirección, se utilizan generalmente métodos como el método de acumulación incremental de fase y el método de par de antenas múltiples para eliminar la variabilidad de la diferencia de fase, determinar el valor de k y obtener la diferencia de fase determinada.
El sistema de radiointerferómetro tiene una amplia gama de usos y se ha utilizado en la medición precisa de la trayectoria de los cohetes, la determinación de la órbita de las naves espaciales, la navegación de barcos y aviones, estudios geodésicos, radioastronomía, etc.
Mira estos Artículos