Excipiente: tipos, características y usos.

Un excipiente es un ingrediente inactivo que se agrega a un compuesto farmacéutico. Hay una serie de razones para usar excipientes, que van desde el deseo de ocultar sabores desagradables hasta la necesidad de controlar con precisión las dosis. Como regla general, las compañías farmacéuticas deben poder demostrar que un excipiente es seguro para su uso antes de poder vender un medicamento que lo contiene, y es posible que los ingredientes inactivos deban incluirse en las etiquetas de los medicamentos para cumplir con la ley.

La miel se ha utilizado como excipiente para que los medicamentos tengan mejor sabor para los niños.

La gente ha estado usando excipientes en la administración de fármacos durante siglos. Históricamente, por ejemplo, los medicamentos a menudo se mezclaban con miel o jarabe para enmascarar el sabor y que los niños los tomaran. Este uso de excipiente oculta el sabor y facilita la administración. Se pueden agregar otros excipientes a los medicamentos como diluyentes, en el caso de medicamentos con ingredientes activos potentes , para facilitar la administración de dosis precisas al hacer que el medicamento sea más voluminoso.

Anuncios

Muchos medicamentos que se administran por vía intravenosa vienen en forma de polvo y deben mezclarse con líquidos intravenosos para su administración.

Un ingrediente inactivo puede facilitar la absorción de un fármaco en el cuerpo, o ralentizar la velocidad a la que se absorbe un fármaco, en forma de un recubrimiento de liberación prolongada que permite que el fármaco se disuelva lentamente. Otros excipientes pueden hacer que los medicamentos sean más fáciles de tragar físicamente o facilitar la descomposición del medicamento una vez que llega al área correcta del cuerpo. Los excipientes también pueden actuar como aglutinantes, manteniendo juntos los ingredientes de un medicamento para que pueda dispensarse correctamente.

Un excipiente es un ingrediente inactivo que se agrega a un compuesto farmacéutico.

Algunos fármacos tienden a separarse o perder eficacia si se mantienen almacenados, en cuyo caso el excipiente puede actuar como conservante para mantener el fármaco potente. Otros medicamentos pierden acción rápidamente cuando se mezclan con un excipiente, en cuyo caso los ingredientes activos e inactivos pueden empaquetarse por separado y mezclarse según sea necesario. Esto es común con los medicamentos utilizados en la administración intravenosa, que a menudo vienen en forma de polvos que deben mezclarse con fluidos intravenosos para su administración.

Los excipientes se pueden usar para ocultar sabores desagradables en ciertos medicamentos.

Los inhaladores, aerosoles y cremas utilizan excipientes para su método de administración. Los inhaladores, por ejemplo, contienen propelentes que aerosolizan el fármaco y se aseguran de que se administre uniformemente, mientras que las cremas tópicas se elaboran típicamente con una base de crema inactiva a la que se añaden los ingredientes activos.

Las personas con alergias deben tener cuidado con los ingredientes inactivos de los medicamentos, porque los alérgenos pueden estar involucrados en la producción de algunos ingredientes inactivos. El maíz, el trigo , los productos lácteos y los huevos se utilizan para fabricar medicamentos. En pacientes con alergias, puede ser necesario solicitar específicamente un nombre de marca que se sepa que es seguro en lugar de una versión genérica para garantizar que un medicamento no cause una reacción alérgica .

 

Mira estos Artículos

Subir