Movimiento social: Agentes de cambio en la sociedad

Movimiento social

El movimiento social es una forma de organización de la sociedad civil, formada por acciones colectivas donde los individuos tienen como objetivo lograr el cambio social a través del debate político dentro de un contexto determinado en la sociedad .

Este tipo de expresión es característico de una sociedad plural, ya que actúa colectivamente para representar un movimiento de resistencia que lucha por diferentes formas de inclusión social.

Grupos como movimientos populares, sindicatos y organizaciones no gubernamentales (ONG) son ejemplos de formas colectivas de organización de movimientos sociales.

Anuncios

Los grupos activos dentro de un movimiento social siempre buscan la representación política de estas formas de exclusión social y sus acciones siempre están orientadas a producir presión directa o indirecta sobre el Estado.

Características de los movimientos sociales

Para la formación del movimiento social, estos grupos se organizan según un proyecto e ideología común , que engloba todas las propuestas y objetivos relevantes para el movimiento.

Dentro de ellos , aún se puede establecer una jerarquía , que puede tener una estructura que permita varios liderazgos.

Y de esta manera, se utilizan diversas formas de acciones colectivas, como denuncias, marchas, paros, marchas, entre otras.

En estas acciones, los grupos presentan las demandas que enfrenta una determinada clase social para impulsar la movilización social y sensibilizar a otros individuos de la sociedad sobre sus causas.

El movimiento social, bien articulado, es capaz de alterar la estructura del sistema de poder estatal y, por ello, las relaciones de los movimientos sociales y sus líderes siempre están en conflicto con el Estado.

Véase también el significado de ideología y jerarquía .

Movimientos sociales en

Los movimientos sociales en tuvieron mayor protagonismo a partir de los años 60, cuando gran parte de los movimientos de esa época estaban en contra del régimen militar.

Las acciones colectivas más destacadas son el Movimiento de Trabajadores Sin Tierra (MST), el Movimiento de Trabajadores Sin Hogar (MSTS), además de los movimientos en defensa de los pueblos indígenas, negros y mujeres.

En los últimos años, ha habido un aumento significativo de los movimientos en apoyo de las causas LGBT y las defensas ambientales brasileñas.

Los temas de apoyo social también tuvieron un aumento significativo, como las manifestaciones exigiendo aumentos en la tarifa del autobús y el pase gratuito.

Vea ejemplos de movimientos sociales .

Tipos de movimientos sociales

Los movimientos sociales se pueden clasificar en:

Movimientos reivindicativos , donde sus acciones se centran en demandas de problemas inmediatos. Este tipo de movimiento utiliza la presión pública para presionar a las instituciones que pueden modificar las disposiciones legales que pueden favorecer la situación;

Movimientos políticos , donde buscan incidir en la población en la participación política directa como garantía de transformaciones estructurales en la sociedad;

Movimientos de clase , que buscan subvertir el orden social y alterar las relaciones entre diferentes factores de la situación nacional.

Mira estos Artículos

Subir