¿Qué es un organigrama funcional?

Un organigrama funcional ayuda a los empleados a comprender sus roles dentro de una empresa.

Un organigrama muestra en formato gráfico los roles de cada puesto en la empresa y el nombre del empleado que lo ocupa. Los organigramas se pueden ensamblar en varios formatos. Uno de estos formatos es por función, que organiza los puestos dentro de la empresa según la finalidad del puesto o puesto.

La jerarquía de la empresa se establece dentro del organigrama. Cada nivel jerárquico representa una pieza del rompecabezas o estructura de la organización que la empresa necesita para operar de manera efectiva y eficiente. Al trazar los niveles de la empresa en un organigrama funcional , permite al creador del organigrama asignar roles precisos y claros a cada departamento de la empresa y a cada individuo que trabaja en cada departamento. Permite al visor del organigrama funcional ver fácilmente los puestos en el negocio y qué propósito o función específica cumple cada área.

Anuncios

El diseño organizacional puede estar determinado por características como la naturaleza del negocio, la cultura de la fuerza laboral y el tamaño de la empresa.

Puede parecer que un organigrama funcional está dividido en departamentos, como marketing, recursos humanos , operaciones, ventas e investigación y desarrollo. Así es precisamente como funcionan este tipo de estructuras organizativas. Dedica un aspecto del negocio a todo un departamento, de modo que el departamento de marketing y los roles dentro del departamento de marketing trabajen hacia el objetivo común de promover y comercializar la empresa.

La ventaja de organizar un organigrama funcional es que facilita la comprensión de todos los empleados que trabajan para la empresa. Este tipo de estructura también enfoca el objetivo o propósito de la función, rol o departamento para que sea claro y preciso para quienes trabajan dentro y fuera del departamento.

En otras palabras, los empleados que trabajan en el departamento de marketing conocen y comprenden su función en la empresa. Dentro del organigrama funcional, también puede haber subcategorías o subespecialidades que caen dentro de la función. Al utilizar el departamento de marketing, un empleado puede centrarse en el marketing impreso, mientras que otro se centra en el marketing de redes sociales . Los empleados individuales del departamento de marketing pueden incluso centrarse en un producto o una línea de productos específicos.

El principal inconveniente de un organigrama funcional es que puede crear líneas divisorias entre departamentos y empleados. En lugar de que todos trabajen por el objetivo común de hacer que la empresa sea exitosa, la mentalidad de "ese no es mi trabajo" puede infiltrarse en la mente de los empleados. A su vez, esto puede provocar un conflicto entre departamentos.

 

Mira estos Artículos

Subir