¿Qué es una comunidad virtual?

Significado | Concepto | Definición:

Una comunidad virtual es una colección de personas que interactúan digitalmente y que comparten intereses, ideas u objetivos comunes. Este tipo de comunidad también puede denominarse comunidad en línea. Las comunidades virtuales pueden estar dedicadas a un tema específico o pueden buscar unir a personas con filosofías similares. De cualquier manera, la comunicación se basa digitalmente, la información se comparte y la membresía es opcional.

Una comunidad virtual puede utilizar las redes sociales en línea para compartir experiencias e información.

Las comunidades virtuales facilitan la búsqueda de personas con intereses, ideas y filosofías similares para muchas personas. Las opiniones, las ideas, el conocimiento e incluso las propiedades se pueden intercambiar libremente entre las personas de la comunidad. Algunas comunidades virtuales se pueden moderar en términos de elección de idioma y comportamiento hacia otros en la comunidad, pero muchas comunidades no están reguladas con respecto al interés u objetivo de la comunidad. Por ejemplo, los miembros de una comunidad virtual dedicada a la discusión de un evento histórico pueden tener que abstenerse de utilizar la vulgaridad en sus comunicaciones, pero se les puede animar a intercambiar todas sus opiniones, ideas y conocimientos sobre el evento histórico con otros.

Anuncios

Las comunidades virtuales pueden brindar apoyo a las personas que enfrentan problemas emocionales.

Este tipo de grupo es virtual, por lo que la comunicación es principalmente digital. Los miembros de la comunidad pueden comunicarse por correo electrónico , mensajes instantáneos, salas de chat, foros de mensajes, blogs o grupos de noticias. Estas comunicaciones suelen estar basadas en texto, son a largo plazo y se pueden archivar, aunque una comunidad virtual también puede utilizar los chats de voz y video.

Las comunidades virtuales se pueden utilizar como foro para difundir chismes.

La comunicación también puede llegar a otros sitios web que no están directamente asociados con la comunidad virtual, como los sitios web de redes sociales. En algunos casos, también se pueden adoptar comunicaciones impresas, como boletines o revistas. No es raro que los miembros de la comunidad virtual se comuniquen por teléfono con otros miembros de la comunidad o se reúnan en un lugar físico, aunque las reuniones cara a cara no suelen ser regulares ni obligatorias a los miembros de la comunidad.

La autoestima de una persona puede basarse en qué tan bien es recibida en diferentes sitios de redes sociales.

Hipotéticamente, se puede formar una comunidad virtual en torno a cualquier tema que elija su creador. Una comunidad puede dedicarse a discutir temas como relaciones interpersonales, problemas de autoayuda, actividades académicas, regiones geográficas o incluso chismes de celebridades. Los temas potenciales son infinitos, pero el único objetivo del creador de la comunidad es reunir a personas con intereses similares para debatir y comunicarse. Al agregar a todos estos individuos, la comunidad en su conjunto puede beneficiarse de los recursos compartidos. Por ejemplo, los enlaces de sitios web apropiados se pueden compartir entre miembros de la comunidad y luego discutir.

Una de las principales diferencias entre una comunidad virtual y otros tipos de comunidades, incluidos los grupos de trabajo virtuales, es que los miembros de una comunidad virtual se unen voluntariamente. Sin embargo, a pesar de ser una comunidad en el sentido general del mundo, no todos los miembros muestran interés en conocerse a nivel personal; su interés puede permanecer únicamente en el tema de la comunidad. Del mismo modo, la tasa de rotación de miembros puede ser increíblemente alta, y los miembros incluso podrían irse después de que se haya respondido una sola pregunta o se haya compartido una opinión en particular.

Las comunidades virtuales no brindan el mismo nivel de apoyo emocional que brindan los grupos en persona.

 

Mira estos Artículos

Subir