¿Qué es una guerra comercial?
Una guerra comercial es una forma de guerra política en la que dos naciones se enfrentan entre sí con una serie de políticas comerciales punitivas en aumento. Si bien no se disparan tiros en una guerra comercial, tales guerras políticas pueden ser muy dañinas para las relaciones exteriores, así como para las economías nacionales, y las naciones deben considerar el riesgo de desencadenar una guerra comercial cuando desarrollan una política comercial y económica . Cuando las naciones involucradas se encuentran en un desequilibrio político, económico o social, la guerra puede ser potencialmente devastadora para el perdedor, como se ve cuando una nación desarrollada se involucra en una guerra comercial con un país en desarrollo que no puede competir.
Una guerra comercial puede causar problemas económicos a las naciones que dependen en gran medida del comercio internacional.
Las guerras comerciales suelen comenzar con una decisión política que una nación considera hostil a las relaciones comerciales, como un cambio en los aranceles e impuestos, la creación de nuevos subsidios y otras políticas que sugieren proteccionismo económico. Una nación podría, por ejemplo, restringir las importaciones de frutas de otro país debido a preocupaciones sobre insectos u hongos invasores. La otra nación toma represalias con una nueva política propia, como un aumento de los aranceles a las importaciones del país de destino, y se pueden desencadenar una serie de cambios de política, a menudo con objetivos específicamente punitivos en mente.
Los desequilibrios pueden surgir en una guerra comercial. Una nación que depende en gran medida de un país para las importaciones o exportaciones puede experimentar perturbaciones económicas como resultado de los cambios de política, como la incapacidad de vender bienes en el extranjero. Las personas que dependen del comercio exterior para obtener ingresos, como los agricultores que cuentan con la venta de sus cosechas, pueden verse empobrecidas por cambios en las políticas comerciales y esto también puede generar malestar político y social. Las organizaciones internacionales pueden involucrarse en un intento de mediar en la disputa comercial.
La amenaza de una guerra comercial a veces se utiliza como herramienta de negociación cuando las naciones intentan llegar a un acuerdo comercial. También se puede utilizar como advertencia; Si un país está pensando en implementar una nueva política o acusar a un rival de manipulación comercial, el objetivo puede sugerir que la decisión de salir a bolsa podría desencadenar una guerra comercial. Si la nación se encuentra en una posición vulnerable, la amenaza de sanciones comerciales puede ser suficiente para obligarla a abandonar la idea.
Las guerras comerciales podrían verse como una consecuencia natural de las relaciones exteriores, el libre comercio y la política económica. A medida que las naciones compiten por una posición en el mercado global, utilizan una variedad de tácticas para salir adelante y algunas de estas tácticas pueden implicar medidas punitivas contra rivales o esfuerzos para proteger el comercio interno .
Mira estos Artículos