Usos y funciones de un mecánico eléctrico: guía completa

Hombre con las manos en las caderas

Un mecánico eléctrico generalmente realiza el mantenimiento, la instalación y la reparación de los componentes eléctricos. Esto puede incluir el trabajo en entornos de alto y bajo voltaje con una variedad de sistemas, incluidos los que utilizan microprocesadores, hidráulicos y neumáticos. Los puestos en varios grados suelen estar disponibles y puede ser necesario tener una licencia para trabajar en este campo. La licenciatura generalmente requiere un número determinado de horas de aprendizaje bajo supervisión y la capacidad de aprobar un examen que cubra los principios básicos. Las oportunidades de trabajo pueden incluir empleo con una empresa específica para manejar sus sistemas, así como trabajos con empresas independientes que brindan servicios según sea necesario.

Un aspecto de este trabajo involucra el desarrollo e instalación de sistemas eléctricos. Un mecánico eléctrico se reúne con clientes y supervisores para discutir qué se necesita y la mejor manera de satisfacer esa necesidad. Esto puede incluir una evaluación del sitio y algunos cálculos para determinar la carga del sistema y otros parámetros. Los técnicos seleccionan el mejor sistema y lo instalan, siguiendo los protocolos de seguridad para asegurarse de que los componentes estén instalados correctamente.

Anuncios

El mantenimiento a lo largo del tiempo también cae dentro de las responsabilidades laborales de un mecánico eléctrico. Los sistemas eléctricos pueden fallar si no se mantienen en buen estado de funcionamiento. Esto incluye inspecciones de rutina y reemplazo de piezas a medida que se acercan al final de su vida útil, junto con actividades como limpiar contactos y mantener ordenados los entornos de trabajo. Se pueden generar registros del sistema para registrar cuándo se realizó el mantenimiento en beneficio de otros trabajadores y auditores, en caso de que el sistema sea inspeccionado por un funcionario gubernamental o un representante regulador.

Los sistemas eléctricos también pueden necesitar reparaciones. Por lo general, un mecánico eléctrico debe poder realizar un diagnóstico rápido para averiguar por qué un sistema funcionó mal o falló a fin de determinar el mejor enfoque para administrarlo. El sistema puede requerir, por ejemplo, el reemplazo de un componente corroído para que funcione correctamente. El cableado deshilachado o dañado podría ser un problema, o un microprocesador podría estar dañado. Este trabajo puede realizarse bajo presión o en condiciones adversas, como durante las tormentas.

La educación continua puede ser importante para un mecánico eléctrico que trabaja. Es importante mantenerse al día con los cambios en el código de construcción, así como con los ajustes a los estándares y prácticas de la industria. Los mecánicos eléctricos pueden necesitar una recertificación y podrían considerar obtener calificaciones adicionales en sistemas específicos. Esto puede ser importante para las personas que desean trabajar en componentes complejos y exigentes, como los sistemas de navegación de los barcos, donde los errores podrían tener graves consecuencias para los operadores.

 

Mira estos Artículos

Subir