Funciones de un Técnico de Instrumentación: Guía y Ejemplo
Hombre con las manos en las caderas
Un técnico de instrumentación generalmente trabaja en dispositivos que se utilizan en los campos médico y de ingeniería , configurando, probando y operando el equipo. Él o ella podría reparar o diseñar los dispositivos que se utilizan en procedimientos mecánicos y cirugía, por ejemplo. Los instrumentos musicales también pueden ser un área en la que se centra un técnico en instrumentación.
Parte de las pruebas de los dispositivos incluye comunicar los datos a los trabajadores de ingeniería para que estén en mejores condiciones de tomar decisiones de diseño y evaluarlas. El tipo de equipo probado puede incluir equipo estructural, mecánico o eléctrico. También podría desarrollar especificaciones para equipos de acuerdo con los datos de prueba.
Otro aspecto del trabajo de un técnico en instrumentación incluye seleccionar, instalar, verificar y registrar los dispositivos de instrumentación. También puede dibujar y construir accesorios o instrumentos. Además, podría verificar la funcionalidad de los dispositivos creados por otros trabajadores.
Las pruebas son un aspecto importante del trabajo del técnico de instrumentación. Por ejemplo, él o ella podría instalar o decirle a la gente cómo instalar una unidad en una instalación de prueba. También podría operar el dispositivo de prueba para registrar los efectos de ciertas condiciones, como la temperatura, la humedad y la altitud. La vibración, el estrés, la presión y la aceleración son otras condiciones que el técnico de instrumentación también puede probar.
Una vez finalizada la prueba de los dispositivos, el técnico de instrumentación analiza los datos y los convierte en un formulario que otras personas pueden utilizar. Esto a menudo requiere el uso de fórmulas matemáticas. Además, los datos pueden producirse en términos de gráficos o informes escritos. Estos ayudan al técnico a traducir los resultados de la prueba para otro personal.
Aunque hay muchas áreas en las que podría trabajar un técnico en instrumentación, la mayoría se especializa en un área específica, que pueden ser dispositivos médicos o instrumentos musicales, por ejemplo. Hay muchas certificaciones para diferentes campos. La certificación se ofrece a menudo a través de diferentes asociaciones, que también pueden ofrecer cursos y recursos para que un técnico pueda certificarse en esta área.
Existen diferentes certificaciones, dependiendo del área de especialización, y muchos técnicos de instrumentación reciben múltiples certificaciones para poder trabajar en una variedad de campos. A menudo comienzan como asistentes de un técnico profesional y pueden ir ascendiendo. Es posible que también se requieran licencias locales o regionales para trabajos específicos.
Muchos dispositivos con los que trabajan los técnicos de instrumentación son muy pequeños, por lo que es muy importante prestar atención a los detalles. La buena visión y la destreza también son cruciales para este puesto. Algunos técnicos de instrumentación abren sus propios talleres de reparación e interactuar con los clientes requiere fuertes habilidades de comunicación.
Mira estos Artículos