No juegues con tu salud: prueba de codificación médica
Los códigos médicos cambian periódicamente y también es importante mantenerse al día con las pautas éticas y los problemas de la industria.
Una prueba de codificación médica examina las habilidades necesarias para la certificación como codificador profesional. El examen pondrá a prueba su conocimiento de la terminología médica, así como las metodologías de reembolso, pago y seguro. Una prueba de codificación médica también cubre técnicas y pautas de codificación e informes. El examen normalmente consta de dos secciones, Conceptos de codificación médica y Metodologías de reembolso. Normalmente, el examen consta de 150 preguntas y tiene una duración de cinco horas y 40 minutos.
La codificación médica es el proceso de utilizar un conjunto específico de códigos aceptados por los profesionales de la salud y los proveedores de seguros para identificar diferentes tipos de tratamientos y medicamentos para pacientes específicos.
El recurso principal y más útil para programar y prepararse para su prueba de codificación médica es su capítulo local o asociación de codificadores profesionales. Dependiendo de su puesto y nivel, existen varias pruebas de codificación médica diferentes que puede que deba realizar y aprobar con éxito. Comuníquese con su empleador o con su sección profesional local para obtener información sobre qué prueba es necesaria y requerida para usted. Una vez que haya determinado qué prueba o pruebas son necesarias, puede programar su examen y comenzar el proceso de preparación.
Un codificador certificado puede trabajar en una variedad de entornos de atención médica.
Se debe programar una prueba de codificación médica con anticipación con su capítulo local de codificadores profesionales. Su institución educativa o médica puede ayudarlo a averiguar cómo y cuándo programar un examen. Normalmente es necesario programar un examen de codificación médica al menos cuatro semanas antes de la fecha del examen. Dependiendo del examen de codificación médica específica y la ubicación de la prueba, es posible que se le permita traer manuales o libros de códigos. Consulte con su sitio de examen o supervisor de exámenes para averiguar qué manuales se pueden llevar al sitio de examen el día del examen.
Hay dos secciones principales en una prueba de codificación médica. La parte del examen que prueba los conceptos de codificación médica cubrirá áreas como anatomía y terminología médica, así como aspectos del Sistema de codificación de procedimientos comunes de atención médica (HCPCS). Esta porción también incluirá los conceptos de codificación de la Clasificación Internacional de Enfermedades, novena revisión, modificación clínica (CIE-9-MC).
La segunda parte de una prueba de codificación médica cubre las metodologías de reembolso. Esta área incluye el examen de los sistemas de pago para pacientes hospitalizados y ambulatorios, así como el reembolso del médico. Los conceptos básicos del seguro médico también pueden incluirse en esta sección.
Los cursos de preparación para exámenes están disponibles tanto en línea como a través de varios grupos comunitarios e instituciones educativas. Muchas instituciones de educación médica albergan grupos de revisión y estudio en los que uno puede familiarizarse más con el contenido, el diseño y la estructura del examen. Un cuestionario de práctica en línea también es una excelente manera de familiarizarse con el examen.
Aprobar con éxito el examen generalmente resultará en el título profesional de Codificador Profesional Certificado (CPC). Este título y certificación son necesarios para los puestos de codificación médica en la mayoría de las instituciones médicas. En las instituciones médicas donde no se requiere certificación, la acreditación o certificación como CPC puede justificar un aumento salarial.
Mira estos Artículos